Balcón Político: Más infraestructura para el Sector Salud
- liliana820
- 4 feb
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Contaba un trabajador de la Secretaría de Salud, que se niega a firmar su transferencia al IMSS-Bienestar, que, además de los problemas laborales y legales que eso les traerá, ni las clínicas del IMSS ni las del sector salud de Hidalgo, cuentan con lo necesario para cumplir con brindar una atención “decente” a los derechohabientes.
Él labora en Atlapexco y radica en Huejutla. Viaja diario a sus labores y es testigo cotidiano de las carencias de las clínicas de la región, que no son atendidas como demandan los pacientes y los problemas de desabasto de medicamentos, ausencia de médicos, enfermeras, es cosa de todos los días.
Durante las campañas de los candidatos al gobierno de Hidalgo en 2022, todos los candidatos, principalmente el ganador de la contienda, Julio Menchaca Salazar, coincidían en que el sistema de salud en Hidalgo, y en el país, había colapsado y se cuestionaban las políticas aplicadas en el pasado y el abandono en que se tenía al sector.
Sin dejar de mencionar el saqueo de los recursos, las compras simuladas, la participación de empresas farmacéuticas, promovidas por políticos de altos vuelos que con eso obtenían pingües ganancias, de manera ilícita.
En el sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a brindar a los mexicanos, servicios de muy alta calidad, al nivel de Dinamarca, cosa que, por supuesto, no ocurrió, sin embargo, los esfuerzos públicos por cambiar el modelo en el país, se siguieron en este sexenio.
Y a ese propósito, hoy en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum y los titulares del ISSSTE, IMSS y la Secretaria de Salud, anunciaron la inauguración de nueve hospitales y seis unidades de medicina familiar, dos de ellas en Hidalgo.
Zoe Robledo, director general del IMSS dijo que en el paquete de nuevos espacios se incluye al hospital general de zona en el municipio de Tula de Allende. Este iniciará operaciones en noviembre próximo, con 144 camas, 37 consultorios y cuatro quirófanos. Tendrá 217 médicos especialistas de 32 especialidades.
Mientras que el director del ISSSTE, Martí Batres, anunció la apertura de la clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca.
Iniciará operaciones el primer semestre de este año, con 20 consultorios, rayos X, laboratorio de análisis clínicos y tomografía.
Obviamente no estamos como en Dinamarca, pero ya tendremos más y mejor infraestructura, que tanto demanda la población, además de un servicio de calidad y con calidez.









Comentarios