Balcón Político: Más irregularidades | Carlos Camacho
- liliana820
- 14 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2022
15:00
Apenas al comienzo de la semana, autoridades del sector salud, detectaron irregularidades en el recién inaugurado Hospital General de Pachuca y, por seguridad de usuarios y personal, se suspendieron algunas actividades, mientras que en la Secretaría de Educación Pública, se encontró que una docena de empresas se “privilegiaron” con las licitaciones millonarias en esa dependencia que consume casi el 50 % del presupuesto estatal.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, dijo, para atajar las preguntas de los reporteros, que el proceso de entrega-recepción continúa y el titular de la SEP, Natividad Castrejón, dijo que se hará una investigación a fondo sobre lo que se encontró hasta ahora y tendrán 50 días hábiles para una revisión a fondo.
Lo cierto es que las especulaciones sobre el mal actuar de algunos colaboradores del anterior gobernador, Omar Fayad Meneses, van cobrando forma poco a poco, en la medida en que las nuevas autoridades, van detectando irregularidades cometidas en perjuicio del erario estatal.
Para muchos ciudadanos, la pregunta es si sólo se harán indagaciones, si respecto de lo encontrado hasta ahora, habrá consecuencias legales o aplicarán la política del “borrón y cuenta nueva”.
El gobernador Julio Menchaca, han insistido desde campaña que la lucha es por construir un gobierno distinto al que nos recetaron a los hidalguenses durante 93 años y a los que los votantes dijeron “no más”, mediante su voto mayoritario en favor de una opción que abrió la esperanza de que las cosas no serán iguales a partir del 5 de septiembre pasado.
Encontrar irregularidades, robo y saqueo, con responsables visibles y sin sanciones por sus actos, sentaría un mal precedente y desencanto en la ciudadanía que sigue creyendo que las cosas se pueden hacer de manera diferente, sin corrupción ni impunidad.
A estos dos “hallazgos” en Salud y Educación, se suman otras irregularidades, como las cometidas en Finanzas, en el Sistema de Radio y Televisión, en la Policía Bancaria e Industrial, en Obras Públicas.
Los hidalguenses, deberemos estar atentos a la forma en que atenderán estas fallas, las nuevas autoridades y ya iremos viendo si habrá sanciones legales a quienes se encuentren responsables de los malos manejos en las áreas ya señaladas.
La confianza está depositada en el gobernador Julio Menchaca, quien el 5 de junio alcanzó más de 600 mil votos, que se convierten en un bono de confianza y esperanza a su gobierno, en el entendido de que las cosas serán verdaderamente diferentes a las que nos recetaron los gobiernos emanados del PRI, durante 93 años.









Comentarios