top of page

Balcón Político: Más soldados para frenara los huachicoleros

  • liliana820
  • 3 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Epazoyucan, Tula de Allende, y Atotonilco de Tula, siguen siendo los preferidos de los ladrones de hidrocarburo para su venta ilegal y esta actividad denominada “huachicol” continúa como uno de los principales problemas que enfrentan las autoridades de seguridad.

En lo que va del año han llegado 600 soldados del Ejército Mexicano para sumarse a los cuerpos de seguridad estatal y de la Guarda Nacional, encargados de vigilar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que recurrentemente son “piqueteados” por los grupos delictivos que operan en la entidad y que han encontrado en esta actividad una de sus principales fuentes de ingresos.

Apenas ayer se anunció la llegada de un grupo de 300 militares provenientes de Oaxaca, integrados al Sexto Regimiento de Caballería Motorizado. Esta unidad del Ejército Mexicano se encargará de dar seguridad y vigilancia a los ductos de Pemex, principalmente en los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Tula de Allende y Atotonilco de Tula, que son los preferidos de los huachicoleros.

De acuerdo con el Jefe del Estado Mayor de la 18 Zona Militar, José Francisco Hernández Almanza, el número de soldados destinados a la vigilancia de los ductos de Pemex para inhibir la acción de os huachicoleros “siempre será insuficiente” y “se requerirían más, pero esos son con los que contamos”.

En un reporte del 29 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, informó respecto de un operativo en Tepeji del Río, que dio como resultado el aseguramiento de una pipa cargada con 27 mil 900 litros de combustible robado y el aseguramiento de dos personas.

En lo que va del año, dice la dependencia, se han recuperado tres millones 15 mil 317 litros de hidrocarburo robado y han sido detenidas 211 personas.

Hidalgo ha pasado del primero al cuarto lugar entre los estados de mayor incidencia en el robo de combustible, superado por Puebla, Estado de México y Nuevo León, de acuerdo con el número de denuncias contra los huachicoleros.

Esperemos que los índices de robo de hidrocarburo se reduzcan con la presencia de un mayor número de militares y policías destinados específicamente a estas tareas que han mantenido a Hidalgo entre los estados con mayor número de perforaciones, extracción, trasiego y venta ilegal de combustible.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page