Balcón Político: Nadie frena los atracos carreteros
- liliana820
- 10 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Las carreteras del centro del país y en especial el Arco Norte, se han convertido en tierra fértil para los delincuentes, que lo mismo despojan de sus unidades a choferes de vehículos particulares, que autobuses de pasajeros y ahora hasta transportes cargados con productos comestibles.
Para el alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, la zona de Santa Ana Azcapotzaltongo, cercana a la carretera federal México-Querétaro, se ha convertido en sitio preferido de los hampones.
Además lamentó que Caminos y Puentes Federales (Capufe) haya restringido el paso vehicular a la altura del kilómetro 73 vía Querétaro, lo que impide el paso a las patrullas de los cuerpos de seguridad que vigilan las carreteras de esa región.
No es nueva la queja de los transportistas que acusan constantes atracos a choferes en las vías federales y han convertido al Arco Norte en una zona de actuación impune, donde se cometen atracos con frecuencia, sin que las autoridades pueden reducir el número de robos, de día y de noche.
De acuerdo con un reporte del diario La Jornada, una quinta parte de las mercancías robadas en carreteras son alimentos y abarrotes, que terminan por ser comercializados en tianguis.
El hurto, eleva los precios de las mercancías, a tal punto que se convirtió en factor inflacionario.
La alta incidencia delictiva en las vías carreteras que conectan a los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, ha orillado a preparar reuniones con el propósito de plantear estrategias conjuntas que ayuden a reducir los índices delictivos que se han disparado en los últimos meses y han rebasado a los cuerpos de seguridad.
Se prevé que en los próximos días ocurra una primera reunión con los titulares de los cuerpos de seguridad estatales, en la base Santa Lucía, justo donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).
Posteriormente habrá otra en el Estado de México, previa a otra más que se pretende tenga como sede el estado de Tlaxcala, a la que acudirían los gobernadores del Estado de México, Delfina Gómez; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y de Tlaxcala, Lorena Cuellar.
Dicha reunión la presidiría la secretaria de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, Rosa Isela Rodríguez.









Comentarios