top of page

Balcón Político: Ni la tragedia inhibe a los huachicoleros

  • liliana820
  • 17 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Carlos Camacho

Si la tragedia ocurrida el 18 de enero del 2019, en la comunidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, que se cobró la vida de 137 personas, no ha frenado la actividad de los grupos dedicados al robo de combustibles de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), menos lo harán los llamados del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Julio Menchaca Salazar, para que los habitantes de las zonas de mayor incidencia dejen de apoyar a los “huachicoleros”, como se les ha pedido.

Las acciones emprendidas por los tres niveles de gobierno para acabar con este flagelo han sido insuficientes, aunque no por eso desdeñables, pues de ese modo se ha logrado contener un poco esta actividad altamente productiva para los grupos delictivos organizados que se dedican a la “ordeña” clandestina de los hidrocarburos que corren por las redes de distribución a lo largo del país y de manera acentuada en los estados de Hidalgo, Puebla y Estado de México.

Esa tarde-noche del 18 de enero, decenas de vecinos acudieron al sitio donde brotaba a chorros la gasolina, luego de que a los delincuentes que “picaron” el ducto, se les salió de control y no pudieron evitar el derrame de miles de litros de combustible.

Los delincuentes incitaron a la gente a llenar garrafones, bidones, cubetas y lo que tuvieran a la mano con gasolina, a pesar de saber el riesgo que corrían, en caso de que una chispa provocara un incendio.

Así fue, el incendio provocó una explosión y las llamas alcanzaron a decenas de personas, muchas de ellas cuyos cuerpos estaban envueltos en llamas, se lanzaron a los pastizales con la intención de apagar el fuego que los consumía.

Al final, el saldo fue de 137 personas muertas (la tragedia más grande de la historia) a pesar de la reacción de las autoridades federales, estatales y municipales. El propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió la mañana siguiente al lugar de los hechos, acompañado de funcionarios de su gabinete y del gobernador Omar Fayad Meneses.

Vinieron las acciones de ayuda y el recuento de los daños; a los deudos se les ofrecieron apoyos económicos para paliar un poco su dolor.

La explosión, no inhibió para nada a los grupos que se dedican al robo de hidrocarburos, que han convencido (por la buena o por la mala) a los vecinos de los sitios donde se dedican a la “ordeña” de los ductos de Pemex, a convertirse en sus aliados y hasta han puesto en riesgo su vida al enfrentar a los cuerpos de seguridad cuando pretenden detener a los delincuentes, como ha ocurrido varias veces en los municipios de Tulancingo y Cuautepec de Hinojosa, éste último primer lugar en robo de combustibles en el país.

En una de sus conferencias “mañaneras” López Obrador pidió a los pobladores de Cuautepec, y de otros sitios donde se ha dado esa peligrosa alianza pobladores-delincuentes, a que no apoyen a los ladrones de hidrocarburo, lo mismo que recién recomendó el gobernador Julio Menchaca, además de anunciar programas sociales para inhibir esta actividad en esos municipios considerados los de más alta vulnerabilidad y sitios recurrentes de robo de gasolinas.

A las buenas intenciones le han acompañado acciones de los cuerpos de seguridad que han recuperado importantes cantidades de combustible robado, han detenido a algunos de los responsables de esta ilícita actividad, pero los operativos y el llamado a los pobladores para no participar de esta actividad, han sido suficientes para frenar o reducir el huachicoleo en Hidalgo.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page