top of page

Balcón Político: “No robar, no mentir y no traicionar”

  • liliana820
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

con estas premisas es que surgió y conquistó el poder el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) “La Esperanza de México”, que le permitió a Andrés Manuel López Obrador, llegar a la presidencia de México, en su tercer intento.

Y fue más allá, en el 2024 logró que su relevo fuera Claudia Sheinbaum Pardo, ganó mayoría en el Congreso de la Unión y en más de 20 congresos locales, además de sumar ya 23 de las 31 gubernaturas y la jefatura el gobierno en la Ciudad de México (CDMX).

Pero, sus adversarios han acusado en distintos momentos, actos de corrupción, saqueo de las arcas públicas y un largo etcétera de actos que cometían antes otros partidos y que, precisamente por el hartazgo ciudadano, Morena remplazó esos liderazgos agotados que hoy son una raquítica oposición política.

A cinco meses de la gestión de Sheinbaum Pardo, los gobernadores emanados de Morena, firmaron ayer el “Decálogo para Autoridades Emanadas de Morena”, que les recuerda a los gobernantes que llegaron con la consigna obradorista de que “por el bien de todos, primeros los pobres”.

Además de mostrar en el ejercicio de sus gobiernos, que verdaderamente son diferentes a sus antecesores. Aquí en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, tiene la grave responsabilidad de demostrar que si bien sus orígenes políticos están en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que renunció hace una década, su gobierno es diferente y tiene como prioridad y razón de ser a los más necesitados, que en Hidalgo se cuentan por cientos de miles.

Los gobernadores emanados de Morena, deberán cumplir a cabalidad con los 10 puntos establecidos en el documento que firmaron ayer y que, entre otras cosas, les recuerda su lealtad inquebrantable hacia el pueblo y, en caso de duda para tomar decisiones, deberán consultar directamente a la población.

Les recuerda rechazar privilegios y banalidades, ejercer el poder con humildad y responsabilidad; mantener firmes los valores y principios que dieron origen a Morena y trabajar siempre por quienes más lo necesitan.

“Todas las autoridades emanadas de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a él”, reza uno de los 10 puntos.

No estaría de más, que ese decálogo se extendiera a los integrantes del poder ejecutivo que acompañan en esta tarea al gobernador Julio Menchaca, a los representantes populares, federales y locales, además de los alcaldes, pues varios de ellos actúan como si fueran políticos emanados de los partidos que tanto daño han hecho al pueblo de México.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page