Balcón Político: Notarios vs. Notarios | Carlos Camacho
- liliana820
- 6 sept 2022
- 2 Min. de lectura
El próximo 12 de noviembre, en Monterrey, Nuevo León, se celebrará la elección de la nueva mesa directiva del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y antes, incluso, del registro de las planillas contendientes, Guadalupe Díaz, quien encabeza una de las planillas participantes, ha sido señalada como presunta responsable del delito de retención y falsificación de documentos pertenecientes al Colegio de Notarios de Oaxaca.
Aunque ella dejó la presidencia del Colegio de Notarios Públicos de Oaxaca en febrero pasado, el pasado 8 de julio se inició una carpeta de investigación en su contra, por lo arriba señalado y fue el notario hidalguense, José Alberto Rodríguez Calderón, quien, en la sesión previa al registro de planillas, expuso ante sus colegas el hecho, para conocer la realidad y, como dijo en su oportunidad, poder emitir un voto razonado y saber cuál es la situación que se vive en aquella entidad.
Dijo que seis notarios de esa entidad, interpusieron la denuncia contra Guadalupe Díaz, quien encabezará la planilla en la que, por cierto, será acompañada para el cargo de vicepresidente de zona, el actual presidente nacional, Juan Guillermo Escamilla, a quien se le responsabiliza de impulsar a su actual tesorera para relevarlo en el cargo, con el argumento de que sería la primera ocasión que en 67 años de historia el Colegio sea dirigido por una mujer.
Ella, Guadalupe Díaz, lleva 12 años en el Colegio Nacional y ha sido dos veces presidenta del Colegio de su estado, Oaxaca y ahora busca relevar a Juan Guillermo Escamilla y busca imponerse al otro candidato, Nicolás Maluf, presidente del Colegio de Notarios del Estado de México.
Durante la sesión de finales de agosto, el propio presidente, ya casi para concluir la sesión, preguntó con aparente inocencia si “Lupita” no tenía algo más que agregar, antes de concluir la sesión:
“Qué viene para septiembre, qué planes hay. Aquí estamos esperando noticias…”
Y fue la oportunidad para que Guadalupe Díaz anunciara su participación en el proceso de renovación de la mesa directiva y en ese mismo acto, Rodríguez Calderón, habló de una eventual estrategia a su favor, pues a través de Telegram se enviaron diversos mensajes de apoyo y ´para cuestionar a quienes la denunciaron por el presunto delito de falsificación y retención de documentos, propiedad del Colegio de Notarios de Oaxaca.
Mientras eso ocurre a nivel nacional, aquí en Hidalgo ya se informó a través de los medios de comunicación respecto de la suspensión de seis notarías por orden del Juzgado Tercero de Distrito, en los distritos de Tizayuca, Tula de Allende, Mixquiahuala de Juárez, Metztitlán y Molango de Escamilla.
La historia dice que cada fin de sexenio el gobernador otorgaba notarías a sus allegados, como una especie de pago de marcha y nadie decía nada, hasta que esa práctica se frenó con la llegada de Omar Fayad al Poder y continúa en el inicio del sexenio que encabeza Julio Menchaca Salazar.









Comentarios