top of page

Balcón Político: Noticias alentadoras para Tula y Sahagún

  • liliana820
  • 15 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Hace aproximadamente cinco décadas, las regiones de Tula y de Ciudad Sahagún, vivían tiempos de desarrollo: la primera con el uso de aguas residuales para irrigar más de 80 mil hectáreas de tierras infértiles, que le dieron vida a la producción de forrajes y verduras; la segunda, con empresas constructoras de autos, camiones y vagones de ferrocarril.

Pero poco a poco el panorama cambio dramáticamente y esas dos zonas, se debate una entre la contaminación y la otra con el cierre de diversas factorías que redujeron dramáticamente las fuentes de empleo.

El pasado fin de semana estuvieron en la región de Tula los presidentes, en funciones y electa, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, para plantear acciones que resuelvan en ambos casos la situación que padecen miles de hidalguenses.

Para resolver el problema de la contaminación y falta de agua en la región de Tula, que impacta a otros 10 municipios del Valle del Mezquital, se planteó la aplicación de un Plan Hídrico que incluya a los estados de México e Hidalgo y la Ciudad de México.

Por lo que toca a Ciudad Sahagún, el otrora “complejo industrial”, que era asiento de empresas como Concarril, Renault y Dina-Camiones, hoy tiene en Alstom su luz de esperanza, pues es la empresa que construyó los vagones del Tren Maya y se apunta como puntera en la licitación de la construcción del tren interurbano que conectará a Pachuca con el Aeropuerto Internacional “Felipe Angeles”.

Alstom, se dijo hoy en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, generaría alrededor de siete mil empleos, entre directos e indirectos, lo que reactivaría la economía de esa región, boyante allá por los 70.

López Obrador, no se refirió hoy en ningún momento de su conferencia, respecto de la necesidad de llevar agua de Hidalgo a la Ciudad de México, para resolver sus problemas de escasez, sino de acciones coordinadas que resuelvan el problema de manera coordinada.

Habló también de crear un polo de desarrollo en la zona donde se ubica el AIFA que beneficiará a los estados de México e Hidalgo, que incluye el tren interurbano que conecte al norte de la CDMX con el sur de Hidalgo y concretamente con el AIFA, que a su vez lo hará con la capital del estado, con un tren que corra de Pachuca a la terminal aérea.

Por lo que toca a la región de Tula, que se debate entre la contaminación y la falta de agua tanto para consumo humano como para el riego de los cultivos, se habló el sábado precisamente de un plan hídrico integral que, por lo pronto, renueva la esperanza de los lugareños, que claman por acciones drásticas que frenen la alta contaminación de la zona.

Sin duda alentadoras y esperanzadoras noticias que, esperemos, no queden en meros anuncios y ahora sí llegue la justicia social, laboral y económica a esas dos importantes regiones de la entidad.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page