top of page

Balcón Político: Pachuca y Mineral, peor no nos puede ir

  • liliana820
  • 9 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Por su natural importancia, Pachuca y Mineral de la Reforma, son una especie de caja de resonancia en la entidad, pues lo que se hace o deja de hacer se refleja en otras latitudes, especialmente Pachuca, donde se asientan los tres poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial), por eso cualquier acción que emprendan los nuevos alcaldes en favor de sus gobernados, se reflejará de inmediato.

Por lo pronto, Eduardo Medecigo Rubio, ya tomó la primera decisión que incide en el ejercicio de su antecesor, el ex priista Israel Félix Soto, al clausurar la obra de construcción del hospital oftalmológico, que de manera irregular se edificaba en el fraccionamiento San Luis II.

Precisamente, el ex alcalde y ex aspirante a candidato a gobernador, en los tiempos de Omar Fayad Meneses, apareció en la toma de protesta del presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, e hizo declaraciones exaltando el trabajo del gobernador Julio Menchaca Salazar, anunció que la fundación que preside su esposa, Shadia Martínez, “Tú y Yo Creciendo Juntos”, se sumará a la consolidación de la 4T.

Es decir, ya se asume como un nuevo actor del proyecto que impulsa el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el país y en Hidalgo, aunque quizá no se esperaba la decisión de quien ocupa desde el 5 de septiembre “La Casa del Pueblo” (como se denomina ahora a la sede de la presidencia municipal) y decidió frenar un acto a todas luces arbitrario y prepotente, como era despojar de sus áreas verdes a los vecinos del fraccionamiento San Luís II, quienes a pesar de advertir públicamente del abuso de autoridad de Félix Soto, fueron desoídos y la obra seguía.

Por lo que toca a Pachuca, Jorge Reyes, arranca diríase de cero, pues su antecesor le dejó con sus desatinos y desatenciones, todo listo para que la mínima acción de gobierno que haga en favor de la ciudadanía se refleje de inmediato.

Es decir, si ataca de inmediato los problemas de deficiente e ineficiente recolección de basura, bacheo de calles, alumbrado y seguridad pública, de inmediato se notará su mano.

A pesar de esto, no son tareas fáciles pues para realizarlas con eficiencia y eficacia, se necesitan recursos y no sabemos si en realidad la anterior administración dejó los 300 millones en arcas que anunció antes del 5 de septiembre.

En los dos municipios (Pachuca y Mineral de la Reforma), hay una cauda de presuntas irregularidades cometidas por las anteriores administraciones y ya iremos viendo en el transcurso de los días si habrá revisión seria a lo realizado y se comprueba que hubo actos de corrupción como se ha divulgado en diversos espacios de comunicación, o, como lo denunció la propia ex síndica de Pachuca, Erika Trujillo en la última sesión de Cabildo, que andan “volando” 11 millones de pesos que aprobó el Cabildo, pero no se aplicaron para lo que se destinarían.

En Mineral de la Reforma, hay que recordar las palabras del ex regidor priista, Francisco Javier Vargas Pachuco, que calificó a la gestión de Israel Félix, como “la peor de la historia de Mineral de la Reforma”.

Esto apenas comienza, aunque las expectativas ciudadanas son muy altas y los nuevos presidentes no tendrán pretexto para no cumplir. Parece que una gran mayoría sí cree que “La Transformación Está aquí”.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page