top of page

Balcón Político: Paro de labores en el Poder Judicial

  • liliana820
  • 19 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, han asegurado que con la reforma al Poder Judicial no se afectarán los derechos de los trabajadores, éstos decidieron irse a un paro de labores el próximo miércoles.

En un comunicado emitido el 15 de agosto, como resultado de una reunión plenaria de dos días (13 y 14) del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal, los representantes de las 43 secciones acordaron la suspensión de labores a partir de pasado mañana.

Hoy, afuera de la sede del Poder Judicial Federal en Hidalgo, un grupo de empleados anunció el paro laboral en defensa del Poder Judicial, que incluye a los Juzgados de Distrito, Centros de Justicia, Tribunales Colegiados, de Circuito y Tribunales Laborales.

Sólo se atenderán asuntos especiales con guardias en todos los órganos del Poder Judicial.

Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, dijo que por acuerdo de las secciones que conforman esa organización, se decidió la suspensión de labores por el anuncio de la iniciativa de reformas al Poder Judicial, que incluye la elección de jueces y magistrados mediante el voto popular.

Hay inquietudes de la base trabajadora por la posible afectación a la carrera judicial y los inconformes dijeron que esperarán a conocer el contenido del dictamen que emita la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y se corrobore que se encuentran intocados “nuestros derechos laborales y prestaciones”, es como se decidirán las medidas a tomar, sin descartar la suspensión de labores “como medida extrema”.

Eso acordaron los representantes de las 43 secciones, incluida la sección 31 de Pachuca, que encabeza Francisco Javier Moreno López, cuyos agremiados anunciaron hoy el paro nacional a partir del próximo miércoles.

La jueza Juana Fuentes, de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial Federal, se quejó de que ni diputados ni senadores han querido abrir una mesa de diálogo.

También han pedido ser escuchados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pero no han encontrado eco a sus demandas, por lo que han decidido suspender actividades pasado mañana.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page