Balcón político: Pide que la paz sea un derecho Constitucional
- liliana820
- 2 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
¿Es posible que en tiempos tan convulsos se pueda consagrar en la Constitución el derecho a la paz? Y más aún, ¿que por el simple hecho de que una vez aprobada esa iniciativa, los ciudadanos cumplan con ese precepto legal?
Se antoja más a una utopía tal vez inalcanzable, pero para el diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) es posible y para ello a principios de esta semana presentó una iniciativa en el Poder Legislativo local, para proponer que en la Constitución Política del Estado de Hidalgo, se incluya la paz como un derecho constitucional, bajo principios de libertad, justicia, solidaridad, tolerancia y humanismo.
Todos estos valores, últimamente escasean en nuestra sociedad que cada vez se ve más inmersa en hechos de violencia, con un creciente activismo de los grupos delictivos en nuestro territorio, por eso llama la atención la idea del legislador local y presidente de la junta de gobierno en el Congreso local.
A su juicio, dicha iniciativa, colocaría a Hidalgo como pionero en reconocer la paz como un derecho constitucional que brindaría beneficios concretos en términos de seguridad, estabilidad económica, desarrollo inclusivo y pleno ejercicio de los derechos humanos.
En su planteamiento, recordó su paso por la Procuraduría Agraria, como delegado en Hidalgo y de cómo resolvió conflictos agrarios mediante una política basada en la cultura de la paz.
Y dio datos a nivel nacional, de cómo en el 2023 se redujo un 5.3 por ciento la tasa de homicidios dolosos y de cómo la paz tuvo un incremento del 1.5 por ciento.
Con su iniciativa, que seguramente será aprobada por una mayoría morenista en el Poder Legislativo, Velázquez Vázquez pretende asegurar que las futuras generaciones cuenten con el derecho a desarrollar su identidad y ser diferentes.
No sólo es deseable la aprobación de esta propuesta, sino que la misma se concrete en los hechos justo cuando más lejana está la paz y la tranquilidad en muchos rincones de nuestro país y de nuestra entidad. Para que no quede en una utopía y que con el concurso de toda la ciudadanía esa pretensión sea considerada y aplicada por la sociedad para una vida más plena, segura y en paz.

Archivo








Comentarios