Balcón Político: “Por favor, no lo hagan”
- liliana820
- 13 ene 2023
- 2 Min. de lectura
El municipio de Cuautepec de Hinojosa volvió a ser escenario de una disputa entre fuerzas del orden y delincuentes dedicados al robo de combustibles, mediante la “ordeña” de ductos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), justo en el municipio que sigue ocupando el primer lugar en tomas clandestinas, en el país.
En la comunidad de La Estación se reportó la fuga de combustible en un ducto de Pemex, sitio al que acudió personal de Pemex para controlar el chorro de hidrocarburo que superaba los cinco metros de altura. Pero, un centenar de personas acudió al lugar y enfrentó a los trabajadores de la paraestatal, con saldo de 13 lesionados y tres camionetas dañadas; luego acudió personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su auxilio, pero fue repelido por unos 250 personas.
Este tipo de enfrentamientos no son nuevos en comunidades de Cuautepec y otros municipios del Valle de Tulancingo que, junto con la región de Tula, son donde más tomas clandestinas se reportan y donde los operativos que realizan las autoridades son insuficientes para inhibir la acción de los “huachicoleros”.
Apenas la semana pasada, las autoridades estatales, reportaron la recuperación de 65 mil litros de combustible robado, la inhabilitación de tres centros de almacenamiento, la detención de 11 personas y el aseguramiento de media docena de vehículos.
En esta guerra sin cuartel, los delincuentes parecen no temer al saldo de los enfrentamientos y de continuar con sus actividades ilícitas, que buscan ser detenidas con acciones coordinadas entre autoridades federales y estatales.
En este contexto, llama la atención la reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que actuó como el padre que llama al hijo desobediente a portarse bien y no hacer más travesuras.
En su conferencia mañanera de ayer, el tabasqueño llamó a los pobladores de esos sitios donde operan los huachicoleros a no apoyarlos, a no participar y ser aliados de los delincuentes.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que no se involucre con grupos de huachicoleros y evite el combate al huachicol”, dijo el primer mandatario del país y reconoció que hay grupos que se dedican al huachicol y están contando con el apoyo de la población.
Es un secreto a voces que hay localidades donde los propios pobladores, bajo amenaza o hasta por voluntad propia, se vuelven aliados de los grupos dedicados al robo de combustible, lo que complica más la acción de los cuerpos de seguridad, encargados de bajar los niveles de esta lucrativa actividad en la que, como dijo en su oportunidad el delegado de la Secretaría de Gobernación, Luciano Cornejo Barrera, están involucradas algunas autoridades locales.
El fue alcalde de su natal Tezontepec de Aldama a mediados de los 90, uno de los municipios “contaminados” con la actividad del huachicol, quizá por eso sabe de lo que habla.









Comentarios