top of page

Balcón Político: ¡Por fin! El pago a los homologados

  • liliana820
  • 14 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Lo que presagiaba una ruptura entre dos entes aliados (gobierno y magisterio) se diluyó con el anuncio hecho ayer por el dirigente de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, de que a mañana se dispersará el pago del aguinaldo retrasado mes y medio, a los profesores homologados.

Se temía que, igual que el año pasado, los trabajadores de la educación en Hidalgo, pararan labores, salieran a las calles y con ello provocaran una ruptura de relación institucional con el gobierno, en demanda del pago de las prestaciones a que tienen derecho los trabajadores en activo y jubilados, incluidos los homologados.

Antes de la clausura de la asamblea extraordinaria, iniciada una semana atrás, el propio dirigente sindical, informó que a partir de mañana los dos mil 662 profesores homologados, comenzarán a recibir el pago correspondiente a su aguinaldo del año 2022, que para el gobierno implicará un desembolso de 128 millones de pesos.

Además, Vargas Sánez, habló de certeza laboral para los trabajadores de secundarias, caja de ahorro para jubilados y homologados, evento del día del maestro, cambio de niveles y distribución de rifas equitativas.

También, el anuncio de que en las siguientes semanas llegará el pago a directores comisionados y multigrado; contarán con un sitio web SNTE XV donde podrán consultar información precisa sobre cada una de las secretarías que conforman el comité ejecutivo seccional; remodelación de las oficinas centrales.

Remodelación del velatorio para mejorar su servicio y el compromiso seccional de participar en los diferentes eventos de la mujer, Primero de Mayo.

Con esa lista de promesas, concluyó la asamblea extraordinaria y con ello se esfumó el riesgo de que se tensara la relación entre el gobierno y el magisterio, un gremio que cuenta con una base importante de trabajadores que reparten sus tareas cotidianas entre la docencia y la política, la mayoría de ellos como parte del sindicato más grande de América Latina y e nivel local participando en tareas partidistas, a través del Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panal), que, como bien dijo su dirigente, Sergio Hernández Hernández, no tiene a todos los profesores de su lado, pero la fuerza de cinco mil militantes, han sido suficientes para convertir a ese partido en una importante fuerza política.

De ahí la importancia de que el gobierno mantenga una relación cordial, de respeto y armonía con uno de los gremios más combativos cuando de pelear por sus derechos se trata, además de un aliado del nuevo gobierno, alianza que podría fracturarse si los profesores no ven cumplidas sus demandas y conquistas laborales.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page