top of page

Balcón Político: Preocupante crecimiento de la ola de violencia

  • liliana820
  • 17 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Hidalgo ocupa el quinto lugar entre los estados de la República más seguros del país, sin embargo, los hechos delictivos de las fechas recientes en municipios como Tula, Ixmiquipan, Atotonilco de Tula, Tizayuca o Huejutla, podrían modificar severamente esa posición de nuestro estado y generar un ambiente de inestabilidad e inseguridad que afectaría el desarrollo de Hidalgo, como pretenden nuestras autoridades.

Apenas el fin de semana pasado, en un campo deportivo de Atotonilco de Tula, irrumpió un grupo armado que disparó contra ala gente y dejó un saldo de tres muertos y varios heridos. Las autoridades locales no atinan a saber el móvil y menos aún respecto de los perpetradores de ese sangriento hecho.

Como consecuencia, en las redes sociales se difundió un video en el que aparece un presunto grupo de la delincuencia organizada, reclamando a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y presentar a los responsables. Dieron un plazo de 48 horas.

El gobernador Julio Menchaca Salazar, abordado ayer por los reporteros, respondió que su gobierno no atiende ese tipo de mensajes y generó y aclaró que la lucha contra la delincuencia de todo tipo, es constante.

En Ixmiquilpan, la suma de homicidios durante el gobierno de Araceli Beltrán es de 21 y ella responde que se trata de “hechos aislados”, como en el gobierno anterior se respondía a este tipo de delitos o los responsables de brindar seguridad a la ciudadanía, afirmaban que se trataba de personas que asesinaban en los estados vecinos y en la Ciudad de México, cuyos cuerpos los venían a tirar a territorio hidalguense.

Lo cierto es que la escalada de violencia va en aumento y si bien las autoridades hacen su labor, parecen ser rebasadas por los grupos delictivos y su sangre fría para cometer ilícitos es cada vez más evidente, lo que, sin duda, genera inquietud en la ciudadanía de esos municipios donde han ocurrido este tipo de delitos.

Las encuestas dicen que el 56 por ciento de la ciudadanía se siente insegura y en tiempos de campañas políticas, los ciudadanos encuestados colocan como número uno de sus preocupaciones precisamente la inseguridad, por encima del empleo y otras demandas ´para un desarrollo sano.

Un alcalde de la región de Tula, comentó respecto del ataque armado en Atotonilco de Tula, que se trata de la disputa “por la plaza” entre grupos delincuenciales que han tomado ya a Hidalgo como centro de operaciones.

Es de esperarse que las batallas contra la inseguridad las sigan ganando los cuerpos encargados de esas tareas, aunque por lo que se ha visto en fechas recientes, la letalidad de los delincuentes genera temor y alarma en la ciudadanía.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page