Balcón Político: PRI, amarga navidad
- liliana820
- 15 dic 2022
- 2 Min. de lectura
La semana pasada se informó extraoficialmente que a los cerca de 200 delegados distritales y municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se les pagó lo correspondiente al mes de noviembre y se les dio la desagradable noticia de que no habría pago de diciembre y mucho menos aguinaldo.
Esto se debe a la difícil situación financiera por la que pasa el este partido, luego de haber perdido las elecciones para gobernador de Hidalgo, el pasado 5 de junio, lo que provocó un sismo al interior de ese instituto político, que se agravó con las disputas por el control del partido entre el ex gobernador Omar Fayad Meneses y la dirigencia nacional que encabezan Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria.
De hecho, concluido el proceso electoral de este año, se adelgazó el aparato burocrático estatal, y en consecuencia muchos trabajadores de las distintas secretarías fueron dados de baja y sólo se sostuvieron las áreas sustantivas del comité directivo estatal.
Si bien, la difícil condición en el PRI deriva de la pérdida del poder estatal, también es consecuencia de la caída del PRI a nivel nacional, que también tiene sumido a ese partido en una crisis financiera, que lo ha obligado a hipotecar el edificio sede de la CNOP en la Ciudad de México.
Incluso a algunos ex gobernadores se les ha invitado a ocupar carteras en las secretarías del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con la promesa de hacerlos candidatos a senadores o diputados federales para las elecciones del próximo año 2024, pero siempre y cuando se hagan cargo de los gastos que genere su oficina.
Nadie, hasta ahora, ha dicho cómo harán en el PRI para superar esta crisis político, social y financiera, si ese partido estuvo acostumbrado históricamente a depender financieramente del poder ejecutivo estatal. Hoy, se ha quedado huérfano.









Comentarios