Balcón Político: PRI y PT no son aliados, pero están de acuerdo
- liliana820
- 10 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Los dirigentes de los partidos del Trabajo (PT) y Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron en denunciar las acciones de acoso y amenazas contra sus candidatos a diversos cargos de elección popular y ambos, cada cual por su lado, demandaron que el gobierno no utilice a las instancias encargadas de procurar justicia, para orillar a sus abanderados a “bajarse de la contienda”.
Ayer lo hizo la dirigencia estatal del PT desde la Cámara de Diputados federales y hoy desde la sede estatal del PRI, el dirigente estatal y la secretaria general del CEN, a la sazón, diputada federal y candidata a senadora de la República.
Del PRI, es de entenderse que por ser adversario declarado del partido en el poder, construya su narrativa con señalamientos diversos contra el gobierno y su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y sostenga una acometida en su contra, sobre todo en tiempos electorales.
Pero, el PT teóricamente es aliado de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la construcción de la Cuarta Transformación (4T), que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el plano nacional y ambos partidos impulsan la candidatura de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo y el denominado Plan C, que consiste en buscar el triunfo del mayor número de candidatos al Senado y a las diputaciones federales, para construir una mayoría afín a la 4T en el Congreso de la Unión.
Pero, el PT (como igual lo hizo el Verde) decidió postular candidatos propios al Senado y las diputaciones federales, rompiendo en los hechos con la 4T y en Hidalgo con el gobierno y su partido, al que ahora señalan de presiones en contra de los candidatos con amplias posibilidades de triunfo.
Damián Sosa Castelán, cabeza visible del Grupo Universidad, que en los hechos se ha engullido al PT, pidió que el gobierno saque las manos del proceso electoral y deje a sus candidatos ganar sus espacios en las urnas.
La respuesta vino de inmediato y fue el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna quien, obviamente, negó que el gobierno se entrometa en el proceso electoral y consideró como una mala estrategia electoral la del PT y el Grupo Universidad, de acudir a la Cámara de Diputados a cuestionar el trabajo del gobierno que encabeza Julio Menchaca.
Hoy, en conferencia de prensa, Marco Antonio Mendoza y Carolina Viggiano Austria, se sumaron a los cuestionamientos del PT y acusaron que desde la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), hay amagos de iniciar carpetas de investigación en contra de sus candidatos, o de algunos alcaldes por el simple hecho de impulsar a los candidatos del PRI a cargos de elección popular.
¿Ejemplos? José Francisco Olvera Ruiz y Benjamín Rico Moreno, candidatos a diputado federal y a la presidencia municipal de Pachuca, respectivamente, contra quienes hay una acometida en las redes sociales acusándolos de presuntas irregularidades en sus encargas públicos anteriores.
Las campañas a diputados locales han comenzado y las de presidentes municipales en unos 12 días, entonces se teme que la guerra política, aderezada con ataques de un lado a otro, robustecerán la guerra sucia en la que ya se ven inmersos partidos y candidatos, ahora involucrando al gobierno como presunto orquestador de los ataques contra los adversarios de Morena y sus candidatos.









Comentarios