Balcón Político: Priistas aliados a la 4T | Carlos Camacho
- liliana820
- 9 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 9 de noviembre del 2022.- La incorporación de José Eugenio Segura Marroquín, al sistema de educación superior pública en Hidalgo, es considerada como un logro de los priistas de la región huasteca y de la sierra alta, quienes no tienen empacho en festinarlo a través de un comunicado hecho correr en las redes sociales.
“Juntos logramos grandes cosas”, dice su eslogan y luego viene la congratulación: El priismo de la sierra y la huasteca felicitamos a nuestro ex diputado local, José Eugenio Segura Marroquín por su nombramiento como rector de la Universidad Politécnica de Huejutla.
Es un honor que un hombre, formado y con experiencia adquirida en nuestro instituto político el día de hoy sea tomado en cuenta para importante cargo. Eso habla de que a pesar de las denostaciones en contra de nuestro partido, “el PRI a través de sus militantes fortalece al gobierno y las instituciones de la cuarta transformación”.
Agradecen al gobernador, Julio Menchaca Salazar, “por reconocer que en el PRI hay experiencia y compromiso con Hidalgo”.
Segura Marroquín fue compañero en la LIX Legislatura local de Menchaca Salazar, como también lo fueron dos nuevas funcionarias del gobierno de la 4T en Hidalgo: Jerusalem Kuri, quien ocupa la dirección del Museo El Rehilete y Oralia Vega Ortiz, coordinadora de la Junta de Asistencia Pública del DIF.
En días pasados circuló en las redes sociales una fotografía del secretario de la Contraloría, Alvaro Bardales, con el ex diputado federal y ex senador del PRI, David Pernchyna Grub. No se dijo de qué hablaron, pero las especulaciones ya lo colocan como asesor del gobernador.
Otros priistas de menor jerarquía también se han integrado al nuevo gobierno y otros más que sirvieron a los anteriores, continúan su labor sin ser removidos de sus cargos para abrirlos a los verdaderos morenistas y quienes se identifican a la 4T, como se prometió antes de comenzar esta administración.
Y es precisamente en el sector de educación media superior y superior, donde ya comenzaron los ajustes, al tiempo que continúan las investigaciones contra aquellos funcionarios que participaron en actos irregulares y que todavía no se resuelven.
Más allá de los asuntos financieros, vale recordar que las universidad públicas, fueron instrumento político del PRI, para impulsar campañas, formar grupos de jóvenes “matraqueros” para animar los actos proselitistas del tricolor y que hoy han quedado a la deriva.
Tampoco hay que olvidar que el operador político de este entramado, fue el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Juan Benito Ramírez, quien para congraciarse con sus jefes, acusó a varios rectores de operar políticamente a favor de Morena, en la contienda para elegir gobernador.
El propio ex funcionario, fue quien en su oportunidad operó para hacer perder en su primera oportunidad a la ahora diputada federal, Sayonara Vargas Rodríguez, a pesar de que ambos eran militantes del PRI.
Así que, mientras en el PRI se despedazan los grupos antagónicos, otros más sensatos y conscientes de que su tiempo en el PRI ya pasó, prefieren ajustarse a los nuevos tiempos y, aplicar la conseja popular que reza: “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.









Comentarios