Balcón Político: Protestas en la ENSUPEH | Carlos Camacho
- liliana820
- 3 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 3 de noviembre del 2022.- Los problemas en el sector educativo continúan y ahora tocó el turno a la Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo, donde alumnos y docentes se manifestaron y exhibieron una serie de irregularidades que se cometen al interior del centro educativo, en perjuicio de estudiantes, docentes y administrativos.
En las rejas de la escuela, fueron colocadas diversas mantas que dan cuenta puntual de los atropellos que sufren los inconformes. En una de ellas se lee: La escuela amenaza s los alumnos con correrlos.
Otra más explicita exhibe los abusos contra los alumnos como cobros injustificados, condicionamiento de calificaciones; 180 pesos con una validez del 80 % por asistir a eventos.
Demandan carencia de infraestructura educativa (no hay internet), prácticas profesionales (sin seguro para alumnos), falta de comprobante de pagos a los alumnos, pérdida de entrega de documentos de calificaciones del semestre; falta de entrega de títulos a egresados; por cumplimiento de compromisos, quitan oportunidades a aspirantes.
Por lo que toca a los trabajadores, denuncian acoso laboral, activación al protocolo de no violencia y abuso de autoridad.
Los docentes, denuncian mal uso de convocatorias, amenazas y hostigamiento al personal, carga horaria adulterada y falta de escalafón.
De los directivos de la escuela, dicen que hay corrupción, nepotismo, abuso de autoridad, intimidación, manejo indebido de recursos financieros.
Con este rosario de acusaciones y demandas, alumnos y docentes de la ENSUPEH se plantaron afuera del plantel y exigen la atención de las autoridades educativas, para poner freno a lo que consideran son una serie de abusos en perjuicio de la educación de los alumnos y docentes.
Es de esperarse que, como muchos otros asuntos que se han ido ventilando al interior de la Secretaría de Educación Pública, sean atendidos y resueltos, para evitar que la escalada de abusos y corrupción aumente.









Comentarios