top of page

Balcón Político: Quiénes se van y quiénes se quedan en el gobierno

  • liliana820
  • 13 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

El gobernador Julio Menchaca Salazar, pretende replicar lo que a nivel federal estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir que quien quiera ser candidato a un cargo de elección popular para los comicios del 2 de junio del año 2024, renuncien a la brevedad.

López Obrador, pidió a sus “corcholatas” renunciar a sus cargos para poder participar en el proceso interno para elegir al coordinador nacional de la defensa de la Cuarta Transformación, lo que implícitamente significa ser candidato o candidata presidencial.

Ya lo han hecho el secretario de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard Casaubón; el senador Ricardo Monreal Avila, solicitó licencia, lo mismo que Manuel Velasco (del Partido Verde) y Gerardo Fernández Noroña (del Partido del Trabajo); faltan por hacer lo propio, Adán Augusto López Hernández (secretario de Gobernación) y Claudia Sheinbaum (jefa del gobierno de la Ciudad de México), lo que ocurrirá a la brevedad.

Pero, la sugerencia de que renuncien a sus cargos en la administración pública o de elección popular, se ha extendido para quienes pretenden contender por uno de los 128 espacios en el Senado de la República o los 500 en la Cámara de Diputados Federales.

Además de quienes busquen ser candidatos a diputados locales o presidentes municipales e integrantes de las asambleas municipales.

Menchaca Salazar dijo que la misma ruta que seguirán los aspirantes a la candidatura presidencial, podría ser replicada por quienes buscan cargos a senadores, diputados federales, locales e integrantes de las presidencias municipales.

Aquí en Hidalgo, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha dicho que en los cursos que realiza su partido y en los que deben participar de manera obligatoria quienes aspiren a un cargo de elección popular, se han registrado alrededor de 750 personas, entre militantes, funcionarios de gobierno y dirigentes locales.

Por lo pronto, se espera que llegado el momento de las definiciones y los tiempos del calendario electoral, funcionarios del gabinete de Julio Menchaca se separarán de sus cargos para participar en la contienda interna de selección de candidatos y posteriormente en las elecciones del 2 de junio próximo.

Por lo menos media docena de funcionarios de primer nivel manejan la posibilidad de ir en pos de un cargo de elección popular y ya se irá viendo con el paso de los días, quienes deciden ir a esa aventura, con la confianza de que ganarán en virtud de considerar a Morena como la mejor vía para alcanzar el poder al que aspiran.

No hay que olvidar que en Morena están muy animados y anticipan que en el 2024 van por todo. Ya se verá.

ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page