Balcón Político: Reabre El Mexe | Carlos Camacho.
- liliana820
- 19 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Casi con cuatro años de retraso, pero por fin volverá a funcionar la escuela normal rural de El Mexe, luego que autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM), firmaron un contrato de comodato para ceder parte del polígono educativo (originalmente propiedad de El Mexe) para que inicie con clases presenciales el próximo ciclo escolar.
En diciembre del 2018, durante una visita al emblemático casco de la vieja hacienda que albergó desde 1926 primero a la Escuela Agrícola y luego dio paso a la normal rural “Luis Villarreal”, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la reapertura del plantel, cerrado en el gobierno de Miguel Angel Osorio Chong, como parte de una estrategia nacional por desaparecer a las escuelas normales rurales del país, por considerarlas generadores de profesores con ideas “subversivas y revoluci8narios”, que se convertían en un peligro para la paz social de la nación.
Desde el cierre mismo del plantel y los años subsecuentes, maestros egresados de El Mexe, junto con los de otras normales, se dieron a la tarea de presionar para la reapertura de la normal “Luis Villarreal”, asentada en el municipio de Francisco I. Madero, sin tener eco, hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador, comprometió desde su campaña rumbo a la presidencia de México, que se reabriría la escuela.
No obstante, en Hidalgo encontraron trabas institucionales, que movieron a padres de familia de otros planteles, asentados en el denominado “polígono educativo”, quienes consideraban que la reapertura de la normal, provocaría inestabilidad social en la región.
Hoy, en las 72 hectáreas de la que también se considera “Villa Educativa”, convergerán una escuela secundaria, un bachillerato, la normal rural, la Universidad Benito Juárez, una unidad deportiva y la normal rural.
Y, aún con todo eso, quedan 50 hectáreas cultivables, que anteriormente eran aprovechadas por la comunidad de la normal “Luis Villarreal”, como parte del patrimonio del plantel.
Finalmente, el gobierno del estado, a través de la SEPH cumplió con una disposición del gobierno federal, para cumplir con la demanda de egresados de El Mexe y campesinos de la región, de reabrir ese plantel, creado como todas las normales rurales del país, para abrir espacios y oportunidades a los hijos de campesinos y obreros que, por su condición económica, difícilmente podrían brindar oportunidades educativas y de desarrollo profesional a sus hijos.









Comentarios