Balcón Político: Rechaza señalamientos, pero renuncia al Colegio de Notarios | Carlos Camacho
- liliana820
- 18 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 18 de octubre del 2022.- Inconforme con los “ataques en medios de comunicación y en redes sociales”, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, Guillermo Vega Guasco, presentó su renuncia como presidente y anunció que a partir del 21 de octubre, estarán a disposición de los notarios titulares y adscritos, “la balanza de comprobación del ejercicio de los meses de febrero a octubre del 2022”.
El notario, efectivamente, se vio envuelto en una serie de señalamientos de sus propios pares porque, entre otras cosas, aprovechó su condición de presidente, para cambiar su patente del municipio de Tepeji del Río a Pachuca de Soto.
Además, en contubernio con el ex director del Archivo General de Notarías, manipuló y condicionó la entrega de folios, necesarios para el desempeño del trabajo de los 98 fedatarios hidalguenses.
Incluso, en tiempos electorales, se llegó al extremo de pedir a uno de los notarios de Pachuca, que a cambio de la entrega de los tres mil folios que requería, se comprometiera a apoyar la campaña de la candidata al gobierno de Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, postulada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
La “sugerencia” surgió del entonces secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, lo que molestó al fedatario, quien se negó a aceptar tal propuesta.
Con estos antecedentes, y en tiempos de campaña para la renovación de la dirigencia nacional del Colegio de Notarios, el presidente del Colegio en Hidalgo, presentó su carta de dimisión a la Asamblea de Notarios Públicos Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, en la que señala:
“En los meses que van de julio a la fecha el Notariado de nuestro estado, producto de propios y extraños se ha visto envuelto en comentarios y tónicas que no la favorecen en los absoluto, de manera personal también he sido objeto de ataques en medios de comunicación y en redes sociales”.
No aclara respecto de los señalamientos, pero sí anticipa que apoyará a la primera mujer en aspirar a la presidencia del Colegio Nacional, la oaxaqueña Guadalupe Díaz Carranza, para hacer patente que “un notariado fortalecido somos todos”.
Derivado de esta renuncia, se realizará una asamblea extraordinaria el próximo 4 de noviembre para nombra run presidente interino y la convocatoria correspondiente, se publicará mañana.
Para la presidencia nacional, hay dos propuestas, la de la oxaqueña Guadalupe Díaz Carranza, actual tesorera del comité que está por salir, y el originario del Estado de México, Nicolás Maluf Malof. La elección se realizará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 12 de noviembre.
El voto de cada uno de los cuatro mil notarios, será presencial, por lo que quien pretenda participar en la votación, tendrá que invertir tiempo y dinero para desplazarse de su lugar de origen a la ciudad regia, algo que presume una baja participación de notarios, lo cual no ocurriría si el voto fuera vía digital desde la sede del colegio notarial de cada entidad, pero que sea voto presencial, tiene el propósito precisamente de inhibir la participación masiva, pues el promedio de votación es del 17 por ciento.









Comentarios