Balcón Político: Reconocen autoridades presencia de cárteles
- liliana820
- 5 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
De un gobierno a otro, cambió el discurso y se reforzaron las acciones de lucha contra la delincuencia común y organizada, pero el problema continua y cada vez nos enteramos de más acciones violentas en diversos municipios de nuestra entidad.
En el gobierno pasado, Omar Fayad Meneses se refirió en una reunión en el C5i a la presencia de un grupo delictivo denominado Los Hades y los vinculó con integrantes de la familia Charrez Pedraza, pero no pasó de ahí.
En cambio, sus secretario de Gobierno y de Seguridad Pública, respondían recurrentemente cuando aparecía un ejecutado o personas asesinadas en algún punto de la entidad, que se trataba de hechos aislados y más bien de crímenes de personas en ciudades colindantes con las de Hidalgo, cuyos cadáveres venían a tirar a nuestro territorio.
Nada se hablaba de grupos del crimen organizado hasta ahora que el gobernador Julio Menchaca Salazar, aceptó la presencia de grupos delictivos organizados en al menos 20 de los 84 municipios de la entidad, especialmente en aquellos por donde cruzan ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), pues esas organizaciones a las que no quiere denominar “carteles” para no darles estatus, luchan por asentarse en esos puntos desde
donde roban hidrocarburo para su venta ilegal.
El general de Brigada, Alfredo Salgado Vargas, recién nombrado comandante de la XVIII Zona Militar, con sede en Pachuca, dijo en sus primeras declaraciones públicas que en Hidalgo opera el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Versión que de inmediato trató de desmentir el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Salvador Cruz Neri, quien dijo que de acuerdo con sus datos, hay grupos menores que operan de manera regional o local, pero no tienen registrada la presencia del CJNG, a menos que sea información “fresca” que apenas les va a compartir el comandante Alfredo Salgado.
Suena bien que las autoridades acepten de una vez por todas que Hidalgo no es una isla y que no está exenta de la presencia de los grupos delictivos que se dedican al tráfico de enervantes, al secuestro, al robo de casas habitación, al robo de hidrocarburos.
Ya hemos sabido de diversos operativos que han servido para desmantelar centros de operación de los huachicoleros, que han echado mano de la tecnología para construir sus propios túneles, a través de los cuales conectan lotes baldíos o construcciones con los ductos, de modo tal que no se perciban a simple vista.
También nos enteramos de políticos que han resultado parte de esos grupos delictivos, como ocurre ahora mismo con el diputado del Partido del Trabajo E. H.D., privado de su libertad por su presunta participación en venta de droga al menudeo y por posesión de armas de alto poder.
Por si fuera poco, se han difundido audios en los que se le vincula con el presunto grupo delictivo de Los Ardillos y su presunta presencia en la región del Valle del Mezquital, particularmente en Ixmiquilpan.
Si bien, es necesario que la ciudadanía esté enterada de lo que pasa en su entorno y más cuando de problemas de inseguridad se trata, es más importante ver si los operativos de los cuerpos de seguridad, dan resultados y se reduce al mínimo la presencia de estas organizaciones criminales que sólo generan intranquilidad social.









Comentarios