Balcón Político: Recuperar al PRI, con la verdadera militancia | Carlos Camacho
- liliana820
- 24 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 24 de octubre del 2022.- Carolina Viggiano Austria no quita el dedo del renglón y parece estar convencida de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no está muerto, como muchos creen, y que tiene amplias posibilidades de recuperarse en la contienda del 2024, cuando estarán en juego, la presidencia de la República, el Congreso de la Unión, gobiernos estatales, congresos locales y presidencias municipales.
En Hidalgo, los hidalguenses votaremos por presidente, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores. Es decir, dos senadores, siete diputados federales, 30 diputados locales, 84 presidentes municipales y una cauda de integrantes de las asambleas municipales.
Para esa contienda es que dos figuras del PRI en Hidalgo, han iniciado una serie de reuniones con militantes de ese partido. Se trata del ex gobernador Francisco Olvera Ruiz y la diputada federal y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alma Carolina Viggiano Austria.
El primero, sostuvo una reunión la semana pasada con ex rectores de las universidades públicas del estado de Hidalgo, a la que acudió la ex secretaria de Educación Pública en Hidalgo, Rocío Ruiz de la Barrera.
La segunda, tuvo un encuentro con el presidente del comité directivo municipal del PRI en Pachuca, Benjamín Rico Moreno, quien a pesar de la imagen adversa de su partido en el imaginario colectivo, sigue haciendo su labor, y con ella, a querer o no, contrasta su propia imagen con la del presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio.
Mientras Rico Moreno, hace obra con recursos propios, el segundo intenta limpiar su maltratada imagen popular, lo que en nada abona a las tareas que Carolina Viggiano y Francisco Olvera realizan con el propósito de reanimar al partido y volverlo competitivo para el 2024.
Se sabe que en la reunión privada entre Viggiano Austria y Rico Moreno, ella reconoció la “lealtad y trabajo” del pachuqueño a quien considera un político con presencia política y liderazgo, merced a su labor en barrios y colonias de la capital hidalguense.
Ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer y democratizar al partido, a través de la “verdadera militancia, la de a pie y de tierra, no la que conforman los líderes de cúpulas que solo engañan y cooptan”.
Por eso adelantaron que se prepara un proyecto con este propósito, que incluirá alianzas para fortalecer a la oposición en Hidalgo, que ha sido desplazada de los principales espacios de poder, desde el 2018. No se sabe bien a bien si en este proyecto, se incluirán otras figuras del priismo hidalguense, como otros ex gobernadores o de plano viene una seria sacudida que dejará fuera esas rancias figuras que le han traído derrotas y desprestigio al otrora partido todo poderoso.
Por cierto, a instancias del presidente estatal del PRI, Julio Valera Piedras, se reunieron los dos presidentes municipales de Pachuca, propietario y suplente, para intentar limar asperezas y el primero se comprometió, ahora sí, a cumplir con los acuerdos hechos por ambos durante la campaña que le permitió al PRI recuperar la capital del estado, que estaba en manos del Partido Acción Nacional (PAN).
Los tres personajes, saben que mantener al PRI en el poder en las elecciones del 2024, resulta complicado, más si la ciudadanía, los trabajadores municipales, actores políticos de Pachuca y otros sectores, siguen manteniendo esa mala percepción respecto del trabajo que realiza el joven empresario pachuqueño, Sergio Baños.









Comentarios