top of page

Balcón Político: Renuncia Paulín Ríos al IA, pero siguen las protestas en la UAEH

  • liliana820
  • 25 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho


Esta mañana, la directora del Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), anunció su renuncia al cargo, casi un mes después de haber provocado el inicio de una cadena de protestas en el campus universitario, que se han extendido a los egresados, alumnos de El Mexe y a los del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En suma, el conflicto continúa y los alumnos insisten en las renuncias del rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta y del líder (¿?) estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila, a quien, por cierto, se le vio en un antro de Pachuca, departiendo alegremente con un grupo de amigos, el fin de semana pasado.

Parece una decisión tardía y los estudiantes que mantienen el paro de actividades en los institutos y escuelas preparatorias, no ceden en sus demandas, que incluyen el fin de un cacicazgo ejercido durante más de cuatro décadas, encabezado por Gerardo Sosa Castelán, quien se hizo del control político de la Universidad, desde la década de los 80, cuando asumió el control de la tristemente célebre Federación de Estudiantes Universitario de Hidalgo (FEUH), que fue el azote de transportistas, comerciantes, dueños de antros y hasta de autoridades gubernamentales, que cedían a sus pretensiones o eran víctima de sus fechorías.

La renuncia de María Teresa Paulín, no será el fin de lo que pretende ser un movimiento generalizado que demanda democracia interna y fin a los atropellos en contra de los estudiantes, que son la razón de ser de la UAEH, pues sin ellos, simplemente la Universidad no existiría.

En un breve comunicado, a través de las redes sociales, el grupo que sostiene su protesta en el IA sostuvo que Paulín renunció, pero esto no es el final. Agrega que el paro continúa. Faltan muchas cosas más por resolver. Se tienen que cumplir los pliegos petitorios de todos los institutos. “No nos conformaremos con que nos den atole con el dedo”.

Anuncian que continuarán hasta lograr una verdadera autonomía universitaria, autonomía que se volvió reclamo en otros centros educativos como el Instituto Tecnológico de Pachuca, donde comenzó un paro de actividades, con semejantes demandas, que tiene que ver con democracia y fin a actitudes autoritarias por parte de los directivos del instituto.

Tendrá que verse si esta semana se concreta la reunión entre alumnos y autoridades universitarias, con el gobernador Julio Menchaca Salazar como mediador y si las decisiones que se tomen en ese encuentro serán satisfactorias para las partes en conflicto o éste continuará hasta acabar con más de cuatro décadas del control ejercido por la dinastía Sosa Castelán, que encabeza Gerardo, pero incluye a sus hermanos menores, Damián y Agustín.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page