top of page

Balcón Político: Responden a demandas contra la delincuencia

  • liliana820
  • 3 feb
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho  

Los vecinos organizados, que ayer salieron a las calles a demandar tranquilidad y justicia, debido al creciente número de hechos delictivos en el municipio de Tulancingo de Bravo, tuvieron respuesta inmediata, incluso desde antes de sus manifestaciones, pues apenas anunciaron en las redes sus movilizaciones, horas más tarde (el viernes pasado) hubo una reunión en la sede del poder ejecutivo estatal para dar respuesta al clamor de los tulancinguenses. 

Aunque, la noche del viernes, para amanecer sábado, tres personas irrumpieron en un bar donde atacaron a balazos a los parroquianos que departían en el lugar. Horas más tarde fueron detenidos por los cuerpos de seguridad. 

La reunión de los representantes del poder ejecutivo y de los cuerpos de seguridad, acordaron reforzar la vigilancia no sólo en Tulancingo, sino extender sus acciones a los municipios conurbados, que forman el Valle de Tulancingo. 

Las autoridades municipales, rebasadas por los grupos delictivos, acordaron ser más severos en el control de horarios y permisos para operar de bares y cantinas, además de más recorridos en barrios y colonias, para inhibir la presencia y la acción de los delincuentes. 

Un problema que lleva años sin freno, la tala inmoderada en los bosques de Acaxochitlán, controlada por grupos armados que así amedrentan a los ciudadanos en su lucha por acabar con la destrucción de los árboles maderables. 

Con consignas como “queremos paz”, “queremos seguridad”, desde distintos puntos de la ciudad de los satélites, grupos organizados de ciudadanos, salieron a las calles en demanda de que paren los crecientes hechos delictivos, que les roban la tranquilidad. 

“No seamos un pueblo agachón”, lanzaron con valentía para demostrar que organizados pueden presionar a las autoridades a realizar su labor con prontitud y dar resultados que devuelvan a la gente la percepción de paz y tranquilidad. 

Esta vez sí funcionó la presión ciudadana y mostro que cuando la gente se organiza puede ser el catalizador para obligar a nuestras autoridades a cumplir con las tareas para las que se contrataron. Buena señal. 

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page