top of page

Balcón Político: Ricardo Baptista, perseguido político

  • liliana820
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Autodefinido como un luchador por la democracia, defensor de los derechos humanos, desde hace más de tres décadas y “un hombre de izquierda”, Ricardo Baptista González, regidor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tula de Allende, se dice “perseguido político” y sostiene que quien promueve la persecución en su contra es el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

En conferencia de prensa matutina, el ex alcalde de Tula, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la década de los 90, recordó que la persecución en su contra, no es de ahora, sino que comenzó en el gobernó anterior del ex priista, Omar Fayad Meneses, cuando fue coordinador de su bancada, Morena, y del Poder Legislativo local, durante el primer año.

Desde entonces a la fecha, lleva cuatro denuncias por diversos delitos, que en ningún caso se le han comprobado, como haber desviado recursos del poder legislativo, por lo que ha sido exonerado; otro por el delito de tortura psicológica, que promovió en su contra el ex secretario de la Contraloría, en el gobierno de Omar Fayad, César Mora, quien anda a salto de mata por su presunta participación en la denominada “Estafa Siniestra”.

Recordó que cuando gobernaba Tula, el perredista Manuel Hernández Badillo, a través de las redes sociales y en plena sesión de Cabildo, se le amenazó con “levantarlo” por pedir rendición de cuentas al ex alcalde, que luego fue encarcelado por el presunto desvió de 66 millones de pesos, aunque meses después salió mediante el pago de 25 millones de pesos.

También se le acusó de uso de recursos públicos para promover en su momento la precampaña a la presidencia de México, del ex canciller Marcelo Ebrard Cassaubon, denuncia que tampoco tuvo sustento y fue desechada por las autoridades.

Ahora, dice, se ha iniciado otra campaña en su contra, mediante la cual se le pretende vincular con grupos delictivos que operan en la región de Tula, por lo que pidió frenar esa andanada en su contra y que el gobierno encabezado “por mi amigo, Julio Menchaca Salazar”, con quien lo liga una amistad de hace más de 30 años, frene las acciones con las que se le pretende hacer a un lado de la vida política.

“La izquierda no puede perseguir a la izquierda”, dijo, aunque matizó que, en el gobierno actual, pocos de quienes tienen un cargo relevante en la estructura gubernamental, pueden decir que vienen de las luchas sociales o han participado en movimientos de la izquierda mexicana.

Apenas en la reunió reciente en Tula, como parte de la campaña de afiliación a Morena, dice que pidió hacer uso de la voz, pero se la negaron, como le negaron afiliarse a Morena. “No aparezco en el padrón y no me dieron mi credencial”, dijo y señaló que también hay amagos de expulsarlo de las filas de Morena, “por apoyar al Partido del Trabajo” en las elecciones del pasado 2024.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page