top of page

Balcón político: Se Decanta el PVEM por el Proyecto de Cuauhtémoc

  • liliana820
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se dijo abierto a impulsar en el 2030 el “proyecto que requiere Hidalgo”, con miras al relevo en el poder ejecutivo estatal, para el que, se sabe, camina desde hace meses el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

El informe de actividades de los cuatro presidentes, una diputada federal, dos diputados locales, seis síndicos y 80 regidores surgidos de las filas del partido del tucán, sirvió como plataforma para arrancar desde ahora el proyecto de crecimiento del Verde Ecologista en el 2027.

Avelino Tovar Iglesias, diputado local y dirigente estatal de ese partido, dijo ante una nutrida concurrencia reunida en un salón de fiestas por el sur de Pachuca, que “aquí hay liderazgos listos para encabezar el proyecto”.

Dijo que de entre los asistentes, seguramente surgirán diputados federales, diputados locales y presidentes municipales en el 2027. “Vamos por el plan C”, que consiste en aumentar su presencia en la Cámara de Diputados Federales, en los congresos locales y, para el caso de Hidalgo, en un mayor número de presidencias municipales (en algunas como Atotonilco de Tula o Ajacuba, quedaron a 40 votos de distancia del primer lugar), pues en algunas son segunda fuerza y tienen la fuerza para hacerse de las alcaldías dentro de dos años.

Luego de escuchar los discursos de la diputada federal, la diputada local, algunos alcaldes y regidores, Tovar Iglesias, tuvo cuidado al hablar del gobernador Julio Menchaca Salazar, para quien pidió un aplauso y dijo que el Verde Ecologista es su aliado, como lo es de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al referirse del futuro inmediato de su partido, el dirigente estatal, aseguró que hoy el PVEM es una realidad y se encamina a crecer a ganar más espacios en las elecciones del 2027, cuando se jugarán 17 gubernaturas, 300 diputaciones federales, la mayoría de los congresos locales, incluido el de Hidalgo, alcaldías, como las 84 de nuestra entidad y cientos de regidurías.

Sin dar nombres, dijo que hay un proyecto que se encamina a ser protagonista en el 2030 y ellos están dispuestos a ser aliados de ese “gran proyecto que requiere Hidalgo”.

Anticipó que, sin haber sido aliados de Morena en las elecciones del 2022, están dispuestos a acompañar proyectos, siempre y cuando se les de el valor que han ganado en las urnas, con sus más de 140 mil sufragios logrados en el 2024.

Cuando se refirió al “gran proyecto que requiere Hidalgo”, flotó en el ambiente el nombre del senador morenista, pero con gran ascendencia en el Verde, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien ha dicho abiertamente aspirar a ser gobernador de Hidalgo, bien en el 2028 o bien en el 2030, según se den las circunstancias. Por lo pronto, el Verde se abrió con Cuauhtémoc.


ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page