Balcón Político: Sin maíz no hay país
- liliana820
- 27 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Si es así, entonces estamos perdiendo país, pues debido a diversos factores económicos y climáticos, se ha reducido la superficie sembrada entre el año pasado y este en 300 mil hectáreas; en Hidalgo, el año pasado se sembraron 80 mil 483.50 hectáreas y este año la cifra se redujo a 54 mil 656.94.
Esta reducción en la producción del grano que más se consume en México, se debe a la sequía prolongada en gran parte del territorio mexicano y a la baja rentabilidad para los productores.
Con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), este año la superficie sembrada entre enero y mayo de este año, es de 2.4 millones de hectáreas, 300 mil menos que en el mismo periodo del año pasado.
Sinaloa, que es uno de los principales productores de maíz en México, sembró 50 por ciento menos que en el 2023.
La producción bajó de 6.5 millones de toneladas a 3.5 millones, debido a la sequía, caída de precios y pocos apoyos gubernamentales.
Actualmente el precio de garantía es de 5, 400 pesos por hectárea, pero los productores dicen que se requieren más de seis mil pesos para pagar insumos como semilla, fertilizante y costos de producción.
En el 2022, el precio era de 7 mil pesos por tonelada y para el año pasado, el precio bajó a 4 mil 200 pesos.
Para el programa otoño-invierno 2023, se aprobaron 380 mil hectáreas para la siembra de maíz, pero por la escasez de agua se proyectaron solo 150 mil toneladas, lo que también impactó negativamente a los productores en Hidalgo, que apenas alcanzaron a sembrar 54 mil hectáreas, contra las 80 mil del año pasado.
Los productores están desesperados por la falta de agua para el riego de sus cultivos y ayer salieron de nuevo a bloquear la carretera interestatal Pachuca-Actopan, a la altura de la comunidad de El Jiadhi, para exigir que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) cumpla con acuerdos ya establecidos en días anteriores, para resolver el problema de escasez y de corrupción en la que incurren quienes controlan el sistema de riego.









Comentarios