top of page

Balcón Político: ¡Tengan su Champotón¡

  • liliana820
  • 28 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Con esta frase, casi al final de su prolongado discurso, resumió el presidente Andrés Manuel López Obrador, la respuesta de sus acciones a quienes desde distintos frentes lo critican y consideran que de ese modo está llevando al país al despeñadero.

Ayer, desde el zócalo de la Ciudad de México (CDMX), en la marcha del festejo por los cuatro años de la Cuarta Transformación del País, de la “revolución de las conciencias”, presentó un largo y detallado informe de gobierno, tan extenso que dos veces tuvo que decir a la gente “ya voy a acabar”. Hizo anuncios para la base de mexicanos que lo acompaña y lo apoya:

A partir de enero del 2023 aumentarán 25 % los apoyos a los adultos mayores: y, en enero del 2024 habrá otro aumento igual, para que al final de su sexenio la ayuda a este segmento de la sociedad, haya aumentado cinco veces más de como estaba en el 2018.

A sus adversario políticos les reiteró que se acabó la corrupción, la impunidad, las transas y el no pago de impuestos de los grandes contribuyentes. Habló de ahorros importantes, defendió sus “faraónicas” obras, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas.

Aseguró que al final de su sexenio se habrá activad la red ferroviaria más importante de los últimos tiempos, con dos mil kilómetros de vías en todo el país, incluidas las mil 500 del Tren Maya, cuyos vagones de se fabrican en el corredor industrial de Ciudad Sahagún.

También habló de obras carreteras e incluyó la vía federal México-Huejutla, en sus tramos Mineral del Monte-Huasca de Ocampo y Zacualtipán de Angeles (“tierra de mi general”, dijo)-Molango de Escamilla.

Palabras de elogio también tuvo para los migrantes, nuestros paisanos que viven en los Estados Unidos y que con sus remesas, se convierten en el principal impulsor de la economía nacional (aquí en Hidalgo, aportan el equivalente al presupuesto anual del estado).

De si hubo o no acarreados, hubo argumentos varios. Los que criticaban el vil acarreo, pago de transporte con recursos públicos, dinero en efectivo y su box lunch a los asistentes. Quienes defienden la 4T, argumentaron que toda la vente acudió al zócalo capitalino por su voluntad y las autoridades o Morena, sólo apoyaron con el transporte a la gente que acudió voluntariamente.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar acudió, como el resto de los gobernadores de Morena, a apoyar a AMLO, lo mismo que algunos de sus colaboradores, como el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón o el alcalde de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz.

La sección 15 del SNTE, dispuso de autobuses (se habla de 400) para transportar a los trabajadores del sector educativa que quisieran ir a la marcha; a cambio se les ofreció un día de descanso.

El dirigente estatal e Morena, Marco Antonio rico Mercado, una semana antes informó que organizaría y llevaría a 10 mil morenistas de todo el estado para estar presente en la marcha del festejo.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page