top of page

Balcón Político: Una más de Israel Félix

  • liliana820
  • 24 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

A las irregularidades financieras cometidas durante la gestión de Israel Félix Soto, y detectadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), se ha sumado ahora las descubiertas por la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal.

En total, durante la gestión de quien pretendía convertirse en gobernador de los hidalguenses, no se comprobó fehacientemente el destino de 378 millones 208 mil 907.75 pesos, que deberán ser solventados si acaso los responsables de la administración municipal anterior no quieren enfrentar la acción de la justicia.

Apenas hace unos días, en las redes sociales, el ex alcalde Félix Soto, a propósito del cumpleaños de su esposa Shadia Martínez, reflexionaba respecto de los retos que juntos han tenido que enfrentar y de la fortaleza como para enfrentarlos y de cómo juntos se han adaptado a los nuevos tiempos políticos que hoy domina el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al que ambos pretendieron usar como trampolín para hacerse de una diputación (local o federal) y la alcaldía de Mineral de la Reforma, sin éxito.

Incluso, vale recordar, Israel Félix dejó su cargo antes de concluir el periodo constitucional con la pretensión de continuar su ascendente carrera política, ya sin el lastre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que renunció con mucha discreción, evitando los reflectores y los medios de comunicación social, para ni hacer tanto ruido.

Bien, ahora la ASEH, ha encontrado irregularidades financieras por un monto de 287 millones 292 mil 514.27 pesos y apenas ayer se informó respecto de irregularidades detectadas por la Secretaría de la Contraloría, por un total de 90 millones 909 mil 393.48 pesos, de los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023 y enero-julio del 2024, que involucran a Félix Soto y a sus suplente Fernando Escalante Sánchez.

Se trata de pagos irregulares en dietas extraordinarias y/o aguinaldos a síndicos y regidores, por un total de 10 millones 658 mil 955 pesos; pagos improcedentes para gestión social de integrantes de la Asamblea Municipal, por 15 millones 260 mil 079pesos.

Además, de un subejercicio de 64 millones 990 milm358.88 pesos, para un total de 90 millones 909 milo 393.48 pesos que deberán justificar en un plazo determinado.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page