top of page

Balcón Político: “Usted disculpe” | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 16 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 16 de noviembre del 2022.- El impresentable político de Atotonilco de Tula, Julio César Angeles Mendoza, pretende con un “usted disculpe”, enviar al baúl del olvido los agravios cometidos por él y otros sujetos en contra de los reporteros José Alejandro Torres y Rosalía Maldonado, quienes sufrieron insultos y golpes durante la cobertura de una manifestación de vecinos en el Arco Norte, el pasado 10 de noviembre.

Proclive a la impunidad, el ex alcalde y ex legislador federal, militante un tiempo del Partido Verde y luego sumado a Morena, Angeles Mendoza, pretendió reducir sus actos y minimizar su miseria humana, al difundir una misiva en las redes sociales para justificar sus actos y ofrecer disculpas a los reporteros agredidos quienes cumplían con su labor informativa.

En Europa los periodistas son protegidos y respetados por la sociedad, pues saben del valor que representa su cotidiano empeño de informar y con esa acción convertirse en el real vehículo de comunicación entre sociedad e instituciones. Saben, pues, de la relevancia de su labor.

En México, es todo lo contrario, se les agrede, se les mata, se les minimiza, se les vilipendia y se les considera un estorbo entre las instituciones y la sociedad, por eso hay tipos como el aquí aludido, quien ha transitado por la vida con total impunidad y busca reducir a nada los hechos ocurridos la tarde del miércoles pasado en el Arco Norte.

Otra muestra del desconocimiento de la labor de los informadores, la dio un vigilante que hacía su labor en las instalaciones de la Fundación Delia Hidalgo By Milka (que por cierto, también evidencia el talante de la que fue secretaria de Finanzas en el gobierno de Omar Fayad, Jessica Blancas Hidalgo), al agredir al reportero de TV Azteca, Gustavo Adolfo Vega.

En ambos casos, las autoridades encargadas de estos asuntos, cayeron en discursos y frases comunes: prometen atender, resolver y evitar que este tipo de hechos se sigan dando y que no prevalezca la impunidad.

Pero, en los hechos muestran su poco interés por este sector de la sociedad, pues ni la Ley de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, aprobada durante el gobierno de Francisco Olvera Ruiz, cuenta con su respectiva Ley Reglamentaria para operar, mientras que en la Procuraduría General de Justicia del Estado sigue acéfala la oficina destinada para estos menesteres. Muestra, pues, del desdén con que en los hechos se trata a los comunicadores.

Del discurso al hecho….



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page