top of page

Balcón Político: Violencia sin freno | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 27 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 27 de octubre del 2022.- La imagen es dramática: tirado en el suelo un hombre clama por ayuda y uno de sus agresores dice, “haber traigan gasolina para el compa que pide ayuda”. Su intención es rociarlo de combustible y prenderle fuego, aún con vida.

La escena fue difundida anoche en un noticiero de televisión con impacto nacional, y da cuenta del linchamiento de un agente de Investigación, dependiente de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), quien junto con otro compañero acudió la semana pasada a ejecutar una orden de aprehensión a la comunidad de Santa María Asunción, municipio de Tulancingo.

Cuando pretendía realizar su trabajo, fueron sometidos por una turba que enardecida comenzó a agredirlos. Uno de los dos agentes logró huir, pero Sergio Torres Saavedra, quedó tirado en el suelo, en medio de un charco de sangre y cuando clamaba ayuda, lo ataron con un lazo y lo arrastraron por la calle.

Los cuerpos de seguridad estatal y municipal, lograron rescatarlo aún con vida, pero el martes pasado perdió la vida, a causa de los golpes sufridos días atrás.

En la comunidad de Botenguedho, municipio de Ixmiquilpan, muy cerca de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, en un canal de aguas de riego, apareció el cuerpo de una persona decapitada. Su cabeza se encontró metros adelante, sobre un camino de terracería.

Dos sujetos a bordo de una motocicleta, sin más, abrieron fuego contra una personas de alrededor de 30 años, quien resultó lesionada de tres impactos de bala. Los hechos ocurrieron en el barrio de El Fitzhi, también en Ixmiquilpan.

Apenas hoy se informó respecto de la agresión a balazos que sufrió una pareja que viajaba en una camioneta color negro, en el municipio de Atotonilco el Grande. Los hechos de violencia continúan y los esfuerzos de los cuerpos de seguridad parecen insuficientes para frenar esta escalada y brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía.

En los municipios de Ixmiquilpan y Tulancingo, se sabe, operan grupos delictivos organizados que tienen qué ver con el trasiego de hidrocarburos, que son robados de los ductos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y vendidos a menor precio de manera clandestina en distintos puntos de la entidad.

Huachicol, se denomina a esta práctica que coloca a nuestro estado como el primero lugar con el número de “ordeñas” y con una importante presencia de estos grupos delictivos en el valle de Tulancingo, particularmente en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, que se mantiene desde hace por lo menos una década como el municipio con mayor número de robo de combustibles. No más comentarios.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page