top of page

Balcón Político: “Vive Saludable, Vive Feliz”

  • liliana820
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Con esta recomendación hecha por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mañana arranca la Estrategia Nacional de Vida Saludable, que busca erradicar en las escuelas públicas del país, el consumo de alimentos “chatarra” y buscar que los alumnos sufran enfermedades provocadas por el alto consumo de bebidas azucaradas o productos ultra procesados.

ree

La campaña comenzará en los estados de Morelos y Puebla. En Hidalgo poco se ha dicho al respecto, y por lo pronto, en los planteles y fuera de ellos, continua la venta de productos “chatarra” y no se sabe de estrategia alguna para concientizar a padres de familia, alumnos y docentes, de ir en una sola dirección para ayudar al consumo de alimentos saludables en las escuelas y fuera de ellas.

La Organización Panamericana de la Salud (Ya se dijo anteriormente) señala que México tiene el consumo de bebidas azucaradas y productos ultra procesados más alto de América Latina, con un consumo de 214 kilogramos per cápita, el doble del promedio de la región.

En su momento, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, dijo que cuatro de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad y 8 de cada 10 tienen problemas dentales, de ahí la urgencia de erradicar el consumo de alimentos procesados y bebidas con alto contenido calórico.

Mientras arranca en la entidad el programa, el IMSS-Bienestar Hidalgo, a través de sus 484 unidades de salud de Primer Nivel de Atención, fomenta la alimentación saludable en adolescentes para prevenir enfermedades crónicas.

“El equilibrio en la alimentación y la reducción en el consumo excesivo de bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados son clave para prevenir enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión en los adolescentes”, dijo la nutrióloga Ana Itzel Franco Escamilla.

Bueno, el gobierno federal volverá a hacer su esfuerzo con tal de que en las escuelas los niños ya no consuman productos que dañen su salud y con el paso del tiempo pongan en riesgo su vida. Veremos si esta vez sí tienen éxito.


ree

La Agresión a Oscar Sánchez.

Si, como cita la frase, una imagen dice más que mil palabras, entonces estamos ciertos de que los uniformados que resguardaban el sábado 8 de marzo, la sede del poder ejecutivo estatal, agredieron al foto reportero Oscar Sánchez Amado, de dilatada trayectoria y a quien, seguramente, muchos de los guardianes del orden deberán conocer, al menos de vista y sabrán que no era activista ni mucho menos tenía intención de causar destrozos a los edificios públicos.

Simplemente, hacía su trabajo como foto reportero. De eso, parece que nada se habló en la conferencia oficial convocada para dar cuenta de lo ocurrido la mañana del 8M y resulta que los más afectados fueron los uniformados, con saldo de 19 personas lesionadas. De las agresiones a las mujeres, nada se dijo.

Saldo blanco, dijeron las autoridades.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page