Balcón Político: Xóchitl anima la contienda, pero no le alcanza para ganar
- liliana820
- 26 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Sin duda, la participación de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, ha venido a aniñar la contienda presidencial, pues hasta hace unos meses todo se centraba en las “corcholatas” propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, curiosamente, fue también el “destapador” de la hidalguense, quien aventaja en las tendencias a los otros aspirantes del Frente Amplio por México.
La ex candidata al gobierno de Hidalgo, que estuvo a un tris de anticipar la alternancia en el poder ejecutivo estatal, cuando perdió por cuatro puntos de diferencia con el priista Francisco Olvera Ruiz, estuvo hoy en Pachuca con una agenda muy apretada, que incluyó conferencias, entrevistas, rodada en bici, encuentro con empresarios y una reunión con la ciudadanía.
Además de un encuentro a puerta cerrada con la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la sede estatal de ese partido.
De los 12 aspirantes del Frente Amplio Por México (FAM), sin duda la oriunda de Tepatepec, lleva ventaja y se perfila para ser la candidata presidencial, que enfrentará a la “corcholata” que definan las encuestas de Morena, cuyo nombres se conocerá el 6 de septiembre próximo.
Si bien, Gálvez Ruiz aventaja y por mucho a sus contendientes internos del PRI, PAN y PRD, en la escena nacional y de cara a los comicios del próximo 2 de junio del 2024, las tendencias la colocan por debajo de quien resulte ganador de la candidatura en Morena y sus aliados del PT y PVEM.
Peor aún, a la gente no le interesa mucho el proceso interno de elección del candidato o candidata presidencial del FAM, según un sondeo de Enkoll divulgado por W Radio y el diario español El País, en su versión para la república mexicana.
Dice el sondeo que el 74 % de los encuestados desconocen la existencia del FAM y un 59 % no tiene interés en el proceso interno que se desarrolla para definir al candidato de esa coalición.
Respecto del político o política que la gente ve con buenos ojos “si hoy fuera la elección presidencial”, un 60 % se inclina por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas; 43 % por Samuel García, gobernador de Nuevo León, Xóchitl Gálvez alcanza el 42 %, apenas un punto porcentual arriba del senador perredista y ex jefe del gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Angel Mancera.
Aunque, de acuerdo con datos difundidos por El Financiero, el interés ciudadano respecto de las “corcholatas” ha caído de un 52 a 47 por ciento y Xóchitl Gálvez alcanza el 22 % de las preferencias internas del FAM respecto de Santiago Creel Miranda, que tiene el 16 % a su favor.
“Si hoy fuera la encuesta” y la candidata de Morena-PT-PVEM fuera la ex jefa del gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y la del FAM Xóchitl Gálvez, ganaría la primera con el 41 % a su favor por un 30 % de Gálvez Ruiz. Mientras ocurre la danza de los números y las tendencias, Xóchitl se mantuvo en su narrativa contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reiteró no tenerle miedo, ni a sus amenazas veladas de meterla a la cárcel “aquí estoy. Si me quieren perseguir, meter al bote, aquí estoy. No le tengo miedo al presidente”, dijo a los reporteros este día en Pachuca.









Comentarios