Balcón Político: Y ahora, cae Cristian
- liliana820
- 14 dic 2022
- 2 Min. de lectura
El 26 de mayo del 2022, Cristian Guerrero Barragán, presentó su renuncia al cargo de director del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTVH), pero su jefe, el gobernador Omar Fayad Meneses, no la aceptó y en sus redes sociales dijo que tomaba esa decisión por un “padecimiento de cáncer”, aunque días después el mismo Guerrero Barragán aparecía en diversos eventos sociales, inaugurando negocios familiares y difundiendo todo eso en sus redes sociales.
Esta mañana, alrededor de las 8:07, agentes de la Policía Ministerial (Investigación) detuvieron a Cristian David Guerrero Barragán, en la calle Mina de las Animas, del fraccionamiento Paseos de la Plata y el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Santiago Nieto Castillo, subió a sus redes sociales un mensaje que a la letra dice: Por el delito de ejercicio indebido del servicio público, fue aprehendido CDG, ex director del Sistema Estatal de Radio y Televisión de Hidalgo.
Perdió en perjuicio de la población 11 concesiones de radio. Será presentado ante la autoridad judicial para su vinculación a proceso.
El detenido había presentado su renuncia desde mayo de este año, pero su jefe, el gobernador Omar Fayad no aceptó y argumentó a través de un mensaje en su cuenta de twitter:
“Cristian Guerrero Barragán, me presentó su renuncia a cargo de la dirección general de Radio y Televisión de Hidalgo. Consciente que la razón por la que toma esta decisión es por su padecimiento de cáncer. Le he pedido, que tomando los espacios necesarios para el tratamiento que habrá de enfrentar, se mantenga aún en el cargo para que culmine el proceso de entrega recepción”.
Ni uno ni otro (Omar Fayad y Cristian Guerrero), aceptaban responsabilidad alguna en la pérdida de las 11 frecuencias, con lo que el sistema de radio quedó prácticamente desmantelado, merced a la irresponsabilidad de las personas encargadas de hacer los trámites correspondientes para mantener las estaciones de radio que atendían a una gran parte de la población hidalguense, de manera importante a las zonas donde la modernidad se resiste a llegar.
Ante la eventualidad de ser llamado a cuentas, tramitó un amparo para evitar la acción de la justicia, como lo hicieron también el ex secretario de la Contraloría César Román Mora Velázquez y el Oficial Mayor Martiniano Vega Orozco, quienes también son investigados por la PGJH, como se hace con los involucrados en la ya famosa “Estafa Siniestra”, que incluye a 13 presidentes municipales.
La irresponsabilidad de los directivos del SRTVH, con respecto a las 11 concesiones de radio, también afectó laboralmente a unas 200 personas que trabajaban en esa dependencia del gobierno, pues a falta de espacios para laborar, temen quedarse en el desamparo al finalizar este año.
Aunque en ambos casos, la recuperación de las frecuencias de radio y la reubicación de los trabajadores -hoy en el limbo laboral-, el propio gobernador Julio Menchaca Salazar, ha anticipado que se atenderán los dos temas y se busca una salida positiva.









Comentarios