Balcón Político: ¿Y las hojas del calendario?
- liliana820
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
En su segundo informe, el gobernador Julio Menchaca Salazar, envió un mensaje a quienes pretenden “arrancarle hojas al calendario”, para que se concentraran en su trabajo y no en adelantar los tiempos sucesorios, pero parece que ni los integrantes de su equipo le han hecho caso.
Y todo se debe, al parecer, al arranque anticipado del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien asume que la elección del 2030, debe ser para él y que será el sucesor de la primera mujer gobernadora en Hidalgo, que acudirá a las urnas en el 2028.
El legislador federal ha decidido iniciar con antelación sus reuniones con grupos diversos, en busca del apoyo que se refleje en las urnas dentro de cinco años.
Parece lejos, pero a los políticos, particularmente los del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) les gana la prisa por mostrar su fuerza y hacen reuniones aquí y allá, con el propósito de desarticular al adversario.
Y en esa lógica, el pasado fin de semana hubo una reunión en Huejutla, que se encargó de difundir en las redes sociales, Andrés espinosa Galván, otrora militante del Partido acción Nacional (PAN), con una frase retadora: “preparados para todo lo que viene de la mano del gobernador Julio Menchaca”.
Y en lista los asistentes: Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la junta de gobierno del Poder Legislativo local y coordinador de la bancada de Morena; el diputado federal, antes del PES y hoy de Morena, Daniel Andrade; el presidente municipal, José Alfredo San Román Duval.
Además, del alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador, empresarios como Felipe Ahumada, padre e hijo, la diputada local Kity Larragoiti, Antonio Mandujano.
Amigos como Said Vargas, secretario general de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Berna Ortega y Andrés Mogica.
Todos ellos integrados a lo que Andrés Espinosa considera como el mejor equipo “del mundo mundial” y en el que “todos son bienvenidos”, pues “están las puertas abiertas”.
Nadie quiere esperar pacientemente los tiempos electorales y desde ahora se preparan para las elecciones más cercanas que serán las del 2027, cuando los hidalguenses acudiremos a las urnas para elegir, diputado federales, diputados locales y presidentes municipales.
Antes, el gobernador enfrentará el reto de ir a las urnas en busca de la aprobación ciudadana a su gobierno, a través de la revocación de mandato, y, desde ahora también en las redes sociales hay comentarios adversos.
Por lo pronto, los grupos toman partido y se decantan anticipadamente por uno u otro aspirante a la gubernatura y aunque parece lejos la fecha, los acelerados no esperan y ya organizan reuniones, llaman a sumar grupos a prometer espacios de poder, con tal de hacerse con la gubernatura en el 2030.
Antes de eso, pasaremos por el 2028 y parece que todo se acomoda a favor de la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Alado, quien irá a las urnas el primero de junio en busca de convertirse en magistrada del Poder Judicial de la Federación y ahora, dicen las encuestas, se encuentra entre los 20 aspirantes mejor colocados en el ánimo ciudadano.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios