top of page

Balcón Político: ¡¡¡Y lo volvió a hacer!!! | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 7 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 7 de octubre del 2022.- Sonia Ocampo Chapa se refrendó por tres años más como dirigente de los trabajadores de Salud en Hidalgo, al ganar las elecciones del pasado domingo e imponerse a sus dos adversarias: el único varón que pretendía contender, fue anulado por la comisión encargada de llevar el proceso electoral de la Sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS).

De nada valieron las históricas acusaciones contra la química, por aprovecharse de su cargo, para enriquecerse, dar espacios laborales a sus familiares y utilizar la amenaza como herramienta de persuasión hacia quien protesta y exige acabar con un cacicazgo sindical que se prolongará por un trienio más.

Inicialmente, participarían cuatro planillas, tres encabezadas por mujeres y una más por un varón. Pero días antes de los comicios, el enfermero Pablo Hernández Aguilar, originario de Tulancingo, fue impedido de participar, por acusar diversos actos de corrupción al interior del SNTSS.

Dijo, por ejemplo, que Pablo Orta lleva 35 años dirigiendo al organismo sindical a nivel nacional y es compadre de Sonia Ocampo y ambos obstaculizaron su participación en la contienda, a pesar de haber cumplido con los requisitos para contender.

Agregó que Sonia Ocampo “lleva periodos de tres años consecutivos. Nunca ha dado un informe de labores, que debería ser cada seis meses y en mi caso, advirtieron que me iban a encontrar algo y me iban a chingar”.

Hay que recordar que en los 15 años que lleva Ocampo Chapa como dirigente sindical, grupos de inconformes, crearon la sección 04 y aunque a los trabajadores de esa sección, no los representa la sección 20, su dirigente Sonia Ocampo, recibe y controla las cuotas sindicales de los “disidentes”.

Con todo y eso el 3 de octubre (día de elecciones sindicales), Sonia Ocampo se hizo con el 50 por ciento de los cerca de 7 mil 500 sufragios (de un total de 10 mil posibles) y dejó en segundo lugar a Beatriz Peña Reséndiz y en tercero a Deyanira Viggiano Vera.

Así que los 10 mil sindicalizados tendrá que gozar o padecer tres años más a su dirigente, quien políticamente hablando siempre se identificó con las causas del PRI y fue apoyada por los gobernantes en turno, pero cuando vio que la ola morenista aplastaría al tricolor en los comicios del 5 de junio, no dudó en cambiar de color y transformarse en aliada de la 4T, según sus dichos.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page