top of page

Balcón Político: Y los que faltan…

  • liliana820
  • 24 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Sin duda, la nota del día es la detención de cuatro presidentes municipales vinculados a lo que se ha dado en llamar la “estafa siniestra”, que incluye a otros nueve más, uno de los detenidos ya amparado y otro más presuntamente fugado, pero las investigaciones también podrían extenderse a las secretarías de Salud, Educación, Contraloría y Finanzas, y hasta a la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De manera extraoficial, se habla de una carpeta de investigación que involucraría al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PREI; Julio Valera Piedras, aunque no se dan detalles respecto de los asuntos en que se vería envuelto el dirigente tricolor.

Por lo pronto, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH); Santiago Nieto Castillo, acompañado del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna informaron respecto de la captura de cuatro alcaldes de Nopala de Villagrán, Epazoyucan, Huejutla y Yahualica, todos ellos acusados de haber participado en un esquema de desvíos de recursos públicos para asuntos electorales, por un montón global de 522 millones 824 mil 955 pesos.

El primero de los detenidos, desde el momento de ser capturado, tramitó un amparo y posteriormente, se informó, se acogió al criterio de oportunidad, para delatar al autor de la estrategia para reunir recursos públicos con propósitos electorales en los comicios de junio pasado.

Santiago Nieto, reveló que uno de los 13 alcaldes implicados, está prófugo de la justicia, aunque no reveló su nombre y agregó que Enrique “N” alcalde de Nopala de Villagrán, delató al autor intelectual de la denominada “estafa siniestra”.

Desde el inicio de este gobierno, no sólo se habló de la famosa “estafa siniestra”, sino de desvíos importantes en las secretarías de Educación, de Salud, Finanzas y la participación de la Contraloría en el esquema preparado para apuntalar una campaña política del PRI; siempre y cuando el candidato a gobernador hubiera sido el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, quien al final fue desplazado por la diputada federal, Carolina Viggiano Austria.

Por tanto, las investigaciones más allá de las alcaldías, continúan y, como se dijo líneas arriba, podrían llegar hasta la sede estatal del PRI, asunto que se irá dirimiendo en los siguientes días.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page