Balcón Político: …y sigue la Estafa dando
- liliana820
- 20 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Cuando pensábamos que las investigaciones respecto al denominado Maxi proceso o también llamado “La Estafa Siniestra”, habían concluido, nos encontramos esta semana con que hay 70 asuntos en proceso y por lo pronto la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), encontró irregularidades por otros 300 millones de pesos.
Eso sí, la mayoría de las carpetas de investigación se han enderezado contra autoridades municipales, algunas estatales, pero ninguna contra la cabeza del gobierno anterior, el ex priista Omar Fayad Meneses, quien goza de cabal salud y sigue ejerciendo como embajador de México en Noruega, aunque este mismo mes todos los representantes del gobierno mexicano en otros países, sin formación diplomática, deberán presentar su respectiva renuncia.
Jorge Valverde Islas, informó que ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), luego que se descubrió la elaboración de contratos administrativos, con el mismo esquema ocupado para la “Estafa Siniestra”, en la que participaron más de una docena de ex presidentes municipales, algunos de ellos encarcelados.
El auditor dijo que se investigan alrededor de 70 casos de presuntas irregularidades cometidas en el año 2022, antes de que comenzara la administración de Julio Menchaca Salazar, quien con la bandera del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desplazó al PRI que gobernó Hidalgo más de 90 años.
Aparte, el secretario de la Contraloría, Alvaro Bardales, también sigue en sus tareas de encontrar irregularidades cometidas por los ex alcaldes y por lo pronto, ya se presentaron denuncias contra dos de ellos (no dio nombres) porque reportaron obras inconclusas como ya terminadas.
Aunque, aclaró, estas dos ex autoridades locales no están vinculadas a la “Estafa Siniestra” y adelantó que podrían presentarse más denuncias, pues de los 84 gobiernos municipales, sólo 15 no tienen problemas con la entrega-recepción de obras.
Aunque las denuncias siguen y las investigaciones igual, hay personajes que aparecen intocables, como el ex Contralor César Mora, la ex secretaria de Finanzas, Jessica Blancas, por sólo citar dos casos, en los que se sabe de su participación en este esquema, el primero por orquestar la Estafa Siniestra y la segunda por autorizar recursos para obras, que luego tuvieron otro destino.
Santiago Nieto Castillo, entonces encargado de despacho de la PGJEH y quien dio cursos a las denuncias penales y promovió las investigaciones, hablaba de más de dos mil millones de pesos que le birlaron al estado y apenas una mínima parte ha sido recuperada.
Y mientras unos se roban los dineros del pueblo, otros, como los nuevos alcaldes, sufren porque no tienen recursos para atender las necesidades más básicas y urgentes de la ciudadanía: bacheo y recolección de basura.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios