Balcón Político: La Autoritaria titular de SEMOT
- liliana820
- 12 sept
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Apenas esta semana un empleado más de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), presentó su renuncia, cansado del acoso laboral y el trato que sufre la mayoría de trabajadores de esa dependencia del gobierno estatal, por parte de la secretaria, Lyzbeth Robles Gutiérrez, apoyada por su incondicional, Rosenda Sánchez Sánchez, directora de Normatividad.
La lista de desatinos en esa dependencia, quizá se equipara a la de renuncias, que ocurren al menos cuatro por mes, todas ellas por el hartazgo de los trabajadores por los malos tratos de sus jefes.
Horarios imposibles de aguantar, encuestas que no resuelven, unidades del transporte masivo, denominado Tuzobús, en malas condiciones, descontrol en la operatividad del servicio público, particularmente de taxis, que realizan su labor entre abusos de la dependencia y la anarquía de muchos operadores. La mayoría se queja de las elevadas multas cuando incurren en una falta administrativas.
Indudablemente, la titular de la SEMOT, goza de la confianza del gobernador Julio Menchaca, merced a una relación laboral construida desde que Menchaca fue titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y ella laboraba como actuaria.
Desde entonces, Lyzbeth Robles forma parte de un estrecho grupo de amigos que ha acompañado a Menchaca Salazar, y luego se lanzó a la aventura de renunciar al PRI y posteriormente sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que hoy los tiene a todos en posiciones de privilegio, unos como funcionarios de primer nivel, otros en el Poder Legislativo y otros más como presidentes municipales.
Pero, al parecer varios de ellos, no han estado a la altura de las demandas de su encargo y les ha invadido la soberbia, olvidando la premisa que los llevó al Poder: “por el bien de todos, primero los pobres”.
El caso de la SEMOT, es ilustrativo de las oportunidades desperdiciadas, pues cuando tienen la posibilidad de servir a su pueblo, construir un grupo armónico y de apoyo a las tareas del gobierno, optan por el autoritarismo, el abuso y el acoso laboral que, en esta institución podría llevar el récord de personas que renuncian a su trabajo por lo soportar el abuso en su contra.
Al interior de esa dependencia, se habla de al menos cuatro renuncias por mes y las más recientes fueron las de Víctor, Maribel y Norma, cuyos apellidos prefirieron guardarse los ex trabajadores, quienes ratificaron el trato despótico y autoritario de la titular de la institución, lo que los orilló a presentar sus respectivas renuncias.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios