top of page

La inflación en México en 2023

  • liliana820
  • 5 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Ham


La inflación en México alcanzó un máximo de 20 años de 6.25% en mayo, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El aumento de la inflación estuvo impulsado por los mayores precios de los alimentos y la energía, así como por la depreciación del peso mexicano.

El aumento de la inflación está ejerciendo presión sobre los presupuestos familiares y se espera que pese sobre el crecimiento económico. El gobierno mexicano ha tomado medidas para abordar la inflación, incluido el aumento de las tasas de interés y el aumento de los subsidios para alimentos y energía. Sin embargo, el repunte de la inflación está teniendo una serie de consecuencias negativas para la economía mexicana. Los presupuestos de los hogares se están reduciendo y las empresas enfrentan costos más altos. Esto está conduciendo a un crecimiento económico más lento y está dificultando que el gobierno cumpla con sus objetivos fiscales.

El aumento de la inflación es un desafío importante para la economía mexicana, pero no es insuperable. Con las políticas adecuadas, el gobierno puede controlar la inflación y restaurar el crecimiento económico. Considero que el gobierno necesita adoptar un enfoque más agresivo para controlar la inflación. Esto podría incluir aumentar aún más las tasas de interés, aumentar los subsidios para alimentos y la energía, así como incentivar los sectores estratégicos del país.

Por otro lado, el gobierno debe ser transparente sobre sus planes para abordar la inflación. Esto ayudará a generar confianza entre las empresas y los consumidores, y aumentará las probabilidades de que las medidas del gobierno tengan éxito, también necesita trabajar con otros países para abordar los factores globales que contribuyen a la inflación. Esto podría incluir trabajar para resolver la guerra en Ucrania y también podría incluir trabajar para reducir el déficit comercial entre México y Estados Unidos.

Por último el gobierno mexicano debe estar preparado para tomar decisiones difíciles a fin de controlar la inflación, como aumentar los impuestos y reducir el gasto público; sin embargo a 1 año de las elecciones presidenciales en México esto resultaria difícil para el poder ejecutivo. Por lo que hoy estamos inmersos en esta disyuntiva en que los gobiernos siempre se ven envueltos.

ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page