Balcón Político: La UAEH se ampara y no paga el agua
- liliana820
- 27 ene
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Esta mañana llegaron representantes de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (CAASIM) al edificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), para notificar a sus autoridades respecto del adeudo que tienen con el organismo operador del agua en la zona metropolitana de Pachuca, que ronda los 37 millones de pesos.
A diferencia de los miles de usuarios que tiene la CAASIM, a los que sí se les aplica el corte del suministro si acaso tienen algún retraso en sus pagos, la UAEH ha ganado un amparo que impide al organismo autónomo suspender el suministro del vital líquido, con el argumento de que es un derecho humano.
Apenas hace unos días autoridades universitarias, incluidos los dirigentes sindicales y del Patronato de la UAEH, se reunieron con el gobernador Julio Menchaca Salazar, para acordar trabajo conjunto en beneficio de los hidalguenses.
Es de suponerse que no se habló de temas como el control que durante más de cuatro décadas ha ejercido el Grupo Universidad, que encabeza el ex rector, ex dirigente sindical y ex presidente del PRI, Gerardo Sosa Castelán, como tampoco se habló de las obligaciones que tiene la UAEH de pagar por servicios que requiere de organismos como la CAASIM.
En vez de pagar sus adeudos, acudió a los tribunales para lograr un amparo que no frena la pretensión de la CAASIM de reclamar el pago por el suministro del agua a sus instalaciones, pero le impide suspender el servicio en áreas donde haya docentes y alumnos, sólo se podría negar el suministro en oficinas donde se realizan tareas administrativas.
Ahora, gracias a los medios informativos, nos enteramos que la UAEH “catafixió” parte de su deuda a cambio de talleres que su personal brindaría a los trabajadores de la CAASIM, por los que “cobraría” nueve millones 217 mil 817 pesos. Aunque no hay prueba de que los talleres se hayan realizado como se acordó con el organismo operador del sistema de agua y alcantarillado.
Así que con el incumplimiento del pago por el pago del suministro de agua, que suma 37 millones 847 mil 449 pesos, hay que agregarle otros nueve millones 217 mil 817 pesos, para un total de 47 millones 065 mil 268 pesos, que se comenzaron a reclamar en octubre del 2023.
Hasta el cierre de esta información, los empleados de la CAASIM, seguían en espera de ser atendidos por alguna autoridad universitaria, para entregar los reclamos de pago correspondientes.









Comentarios